A 17 días de la contingencia provocada por intensas lluvias en la Sierra Norte de Puebla, el trabajo conjunto entre el Gobierno de México y el Gobierno del Estado, encabezados por Claudia Sheinbaum y Alejandro Armenta, mantiene la asistencia a más de 60 mil personas afectadas. Gracias a la coordinación interinstitucional, cada comunidad damnificada recibe apoyo, atención médica, víveres y reconstrucción de infraestructura básica.
Desde el 10 de octubre, el gobernador Alejandro Armenta ha recorrido los municipios más golpeados como Huauchinango, Xicotepec, Tlacuilotepec, Pantepec, Pahuatlán y Jopala, acompañado por su gabinete, autoridades federales y representantes de las Fuerzas Armadas. “Lo más importante es salvar vidas y proteger a la población”, expresó el mandatario.
La presidenta Claudia Sheinbaum visitó en repetidas ocasiones la región afectada, encabezando la entrega de apoyos económicos, despensas y enseres. En localidades como La Ceiba, Xicotepec y Pantepec, reafirmó su compromiso:
“No están solos, el Gobierno de México y el de Puebla están con ustedes”
Durante este periodo, se desplegaron 136 unidades de maquinaria pesada para abrir caminos, rehabilitar puentes y restablecer carreteras, logrando que 77 comunidades inicialmente incomunicadas tengan acceso terrestre. Las brigadas de salud, con 925 trabajadores, han atendido 39 localidades con servicios médicos, vacunación y control sanitario.
En la conferencia nacional del 17 de octubre, el gobernador Armenta destacó la coordinación con DEFENSA, SEMAR, Guardia Nacional y Protección Civil, lo que permitió actuar en tiempo récord. La presidenta Sheinbaum reconoció públicamente el esfuerzo y compromiso del gobierno estatal.

El fondo de contingencias de 250 millones de pesos se aplica en la reconstrucción de viviendas, escuelas y caminos. Más de 10 mil hogares fueron registrados para recibir apoyos directos a través del Censo de Bienestar, garantizando que los recursos lleguen a quienes más los necesitan.
En municipios como Tenampulco, Francisco Z. Mena y Eloxochitlán, el gobernador supervisó la rehabilitación de carreteras y puentes, mientras que las secretarías de Agricultura elaboran censos para resarcir daños en el campo. Se realizan acciones preventivas como el dragado del río Pantepec y la instalación de muros de contención para evitar futuras inundaciones.
El Sistema Estatal DIF y el Patronato encabezado por Ceci Arellano han movilizado 41 camiones con víveres, insumos de limpieza y herramientas donadas por la sociedad y el sector empresarial, reforzando la reconstrucción y el apoyo a los damnificados.
Hoy, 17 días después de la tragedia, Puebla avanza con paso firme hacia la recuperación. La colaboración entre gobiernos, Fuerzas Armadas y comunidades demuestra que la solidaridad y la acción conjunta son la fuerza que mantiene de pie al estado ante la adversidad.


