En la sede del Congreso del Estado de Puebla, se llevó a cabo la presentación oficial de la Feria Patronal de Zapotitlán 2025, evento que se celebrará del 14 al 17 de noviembre y que busca promover la cultura, la gastronomía y las tradiciones de esta región del Valle de Tehuacán.
El anuncio fue encabezado por la diputada Leonela Jazmín Martínez Ayala, acompañada por el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso, Pavel Gaspar Ramírez, así como por el presidente municipal de Zapotitlán, Leonardo Noel Arizmendi Martínez.

Durante su intervención, la diputada Martínez Ayala invitó a la ciudadanía a participar en las festividades, que incluirán actividades artísticas, deportivas y culturales, además de exposiciones artesanales y gastronómicas. Destacó que los visitantes podrán disfrutar del centro de artesanías, donde se exhiben piezas únicas de barro bruñido y ónix, así como de la cocina tradicional basada en insectos, flora y fauna locales.
Por su parte, el diputado Pavel Gaspar Ramírez resaltó que este tipo de celebraciones son esenciales para fortalecer la economía local, promover los atractivos turísticos y fomentar la identidad cultural de los municipios. Subrayó además la relevancia de la Reserva de la Biosfera Tehuacán-Cuicatlán, patrimonio natural que distingue a la región.

En tanto, el alcalde Leonardo Noel Arizmendi Martínez adelantó que la Feria de Zapotitlán 2025 contará con una amplia oferta de entretenimiento, entre ellos el tradicional recorrido de calendas, la experiencia sensorial del mezcal, presentaciones de bandas y artistas de renombre, así como el jaripeo de presidentes municipales. Todas las actividades serán gratuitas para las familias asistentes.
Con esta edición, Zapotitlán reafirma su vocación como destino cultural y turístico del sur del estado, preservando sus tradiciones y abriendo sus puertas a visitantes de todo Puebla y del país.

