Durante el Tercer Informe de Labores de Enrique Silva Clemente, director de la Preparatoria Regional Enrique Cabrera Barroso de la BUAP, la rectora Lilia Cedillo Ramírez destacó que esta unidad académica ha permitido a los jóvenes de Tecamachalco y comunidades cercanas cursar el nivel medio superior sin alejarse de sus hogares.
“El aumento en la matrícula refleja la calidad académica de esta institución. Directivos y docentes están cumpliendo con su labor formativa”, señaló la Rectora.
Durante su visita, la doctora Cedillo inauguró el edificio multiaulas CAB7, un inmueble de dos niveles, y entregó 40 equipos de cómputo, reafirmando su compromiso con el fortalecimiento de las unidades académicas en el interior del estado y el crecimiento de la matrícula estudiantil.

El director Enrique Silva Clemente informó que su plan de trabajo se alinea con el Plan de Desarrollo Institucional 2021-2025, con el objetivo de consolidar a la preparatoria como un referente educativo regional.
La institución cuenta con 81 docentes, 17 trabajadores administrativos y una matrícula de 1,562 alumnos.
Entre los logros más destacados:
-
Índice de deserción del 3.2 %.
-
Alta demanda de ingreso con más de 1,100 solicitudes en 2024.
-
498 egresados en el periodo Primavera 2024, de los cuales 281 ingresaron al nivel superior en la BUAP.
Silva Clemente resaltó los premios en olimpiadas de Matemáticas y Filosofía, además de competencias deportivas.
También se destacaron acciones como:
-
Certificación en Igualdad Laboral y No Discriminación.
-
Construcción de comedores escolares.
-
Jornadas de salud y talleres de ajedrez y pintura.
-
Proyectos sociales como escuela para padres y lombricomposta.
“El reto es seguir siendo un referente en calidad educativa”, afirmó el director.
El director de Infraestructura Educativa, Daniel Gámez Rodríguez, explicó que el proyecto CAB7 se desarrollará en dos etapas: un edificio multiaulas y un auditorio.
El inmueble cuenta con:
-
594 m² en planta baja con vestíbulo, cuatro aulas, servicios, bodegas y elevador.
-
578 m² en planta alta con cuatro aulas, cubículos, sanitarios y bodegas.
En su visita a la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de Tecamachalco, la rectora Lilia Cedillo entregó 40 computadoras, cinco microscopios y tres máquinas de anestesia para el área de cirugía.
El director Fernando Utrera Quintana informó sobre un convenio con la empresa Nutribien, que garantizará el alimento de la posta zootécnica hasta enero de 2027.
Durante el recorrido, la Rectora visitó los stands del Primer Foro Nacional de Producción Ovina “Del crecimiento a la producción”, reafirmando el compromiso institucional con la investigación y el desarrollo agropecuario.


