25.1 C
Puebla
miércoles, noviembre 5, 2025

Otra prueba que se cae en el caso Monzón

Otra prueba que se cae en el caso Monzón

En la audiencia del 4 de noviembre, el Ministerio Público asignado al caso López Zavala–Monzón intentó incorporar la declaración del imputado Jair “N” en franca violación a lo dispuesto en el Artículo 378 del Código Nacional de Procesos Penales (CNPP), que establece que para incorporar cualquier declaración vertida con anterioridad y, en consecuencia, darle valor, el acusado debe ejercer ese derecho de declarar en el juicio ante el Tribunal de Enjuiciamiento. Si el acusado no declara en dicho juicio, cualquier otra declaración vertida carece de validez.

Ante esta situación, el Tribunal de Enjuiciamiento se pronunció este martes 4 de noviembre en el sentido de no permitir la incorporación de la citada declaración, tal y como lo pedía el Ministerio Público. ¿Qué evidenció éste? Su franca incapacidad y el poco conocimiento de las reglas del procedimiento.

Todo tiene su origen en la carpeta de investigación integrada sobre las rodillas por Tonatiuh Gutiérrez Sánchez, agente del Ministerio Público de la anterior Fiscalía General del Estado. Es decir: de la época en la que el gobernador era Miguel Barbosa Huerta y la Fiscalía estaba a cargo de Gilberto Higuera Bernal. Como lo hemos venido relatando en diversas crónicas, las fallas del MP son constantes y hasta surrealistas.

Notas relacionadas

Últimas noticias

Lo más visto