A partir de 2026, ningún conductor podrá evadir las fotomultas o sanciones de tránsito en Puebla amparándose en placas de otro estado. Así lo adelantó el coordinador del Gabinete estatal, José Luis García Parra, quien confirmó que el gobierno ya diseña el mecanismo para que las infracciones se apliquen sin importar el origen de las matrículas.
Expuso que el anuncio busca poner fin a una práctica común entre automovilistas que exceden los límites de velocidad o participan en arrancones, registrando sus vehículos en entidades vecinas, especialmente Tlaxcala, para evitar cualquier tipo de sanción captada por radares o autoridades de vialidad.
García Parra señaló que las sanciones operarán bajo las mismas reglas que para las unidades emplacadas en Puebla, ya sea mediante fotomultas o por intervención directa de agentes viales.
A la par, adelantó que el nuevo esquema también contemplará sanciones para quienes participen en carreras clandestinas, sin importar el estado donde esté emplacado el vehículo.
“A partir de ahora, todos aquellos vehículos que circulen permanentemente en el estado de Puebla, pero que tengan placas foráneas, van a ser multados. Estamos buscando que haya piso parejo y que se cumpla con la ley”, sentenció.
El anuncio se da tras el fatal accidente del 22 de noviembre en la Vía Atlixcáyotl, donde dos jóvenes perdieron la vida y una tercera resultó con muerte cerebral. Las primeras indagatorias señalaron que circulaban en un automóvil con placas de Tlaxcala mientras realizaban un arrancón.

