La reposición de la elección interna del PAN Puebla en la capital poblana comenzó a tomar forma este fin de semana con el registro de dos figuras que buscan presidir el Comité Directivo Municipal: Guadalupe Leal y Gabriela Ruiz, ambas acompañadas por sus respectivas fórmulas y rodeadas de mensajes que evidenciaron el clima tenso al interior del partido blanquiazul.
Lupita Leal regresó al Comité Estatal para inscribirse nuevamente como aspirante, respaldada por Fernanda Huerta, quien va por la Secretaría General. Desde ahí insistió en que es momento de que el PAN Puebla sea presidido por una mujer y se deslindó de cualquier vínculo con Movimiento Ciudadano.
Incluso, ante señalamientos de que ha colaborado con ese partido asistiendo a supuestos cursos, evitó dar una respuesta directa y lo atribuyó a una “guerra sucia” promovida por militantes que buscan generar hostilidad dentro del PAN Puebla.
“Soy panista de cepa y mi corazón es azul”, afirmó, antes de retar públicamente a su contrincante, Gabriela Ruiz, a sostener un debate de propuestas para evitar que la contienda se convierta en un intercambio de descalificaciones.
Por su parte, Gaby Ruiz, expresidenta de la junta auxiliar Ignacio Romero Vargas, también acudió a registrar su candidatura, acompañada de Manolo Herrera, quien fungiría como secretario general si su planilla resulta vencedora.
Durante su inscripción, Gabriela Ruiz aseguró que la reposición de la elección anulada por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación será la oportunidad para que la militancia defina sin presiones ni intervenciones externas el futuro del PAN Puebla en la capital.
“Por segunda vez nos los vamos a chingar”, agregó el exaspirante Manolo Herrera, en alusión a la disputa interna, y remató con una crítica hacia quienes, según él, están coqueteando con “el naranja”, en referencia a Movimiento Ciudadano.
La presencia de Manolo Herrera no pasó desapercibida, toda vez que Lupita Leal cuestionó su inclusión en la planilla de Gaby Ruiz y recordó que inicialmente la competencia estaba planteada para ser encabezada únicamente por mujeres, aunque la normatividad partidista permite la figura de secretario general varón.

