La Rectora de la BUAP, Lilia Cedillo Ramírez, tomó protesta a Irma García Ortega como nueva directora de la Preparatoria 2 de Octubre de 1968, para el periodo 2025-2029, tras el cuarto y último Informe de Labores del maestro José Rosas Ibarra, a quien reconoció por su liderazgo y aportaciones a esta unidad académica.
En su mensaje, la Rectora agradeció el compromiso del maestro Rosas Ibarra, destacando su capacidad para enfrentar retos como la pandemia y la transición entre tres planes de estudio. También reconoció el trabajo del cuerpo docente y del personal administrativo, cuyo esfuerzo colectivo ha permitido posicionar a la preparatoria como un referente por su calidad educativa y por el desarrollo integral de sus estudiantes.
Cedillo Ramírez señaló que la llegada de una nueva administración representa una oportunidad para fortalecer el prestigio de la preparatoria, respaldada por una comunidad comprometida con la formación académica y humana de sus egresados. Refrendó su apoyo a la maestra Irma García, recordándole que enfrentará nuevos desafíos y garantizándole acompañamiento desde la administración central.
Al rendir protesta, Irma García agradeció la confianza institucional y se comprometió a ejercer una gobernanza incluyente, donde cada decisión responda al pensamiento colectivo. Afirmó que su objetivo es construir una preparatoria más fuerte, guiada por la transparencia, la participación y la mejora continua.
Durante su informe final, el maestro José Rosas destacó que, pese a situaciones que pusieron a prueba a la comunidad —como la pandemia y los cambios curriculares—, el respaldo del equipo docente y administrativo fortaleció a la preparatoria. Señaló que actualmente trabajan para alinear su plan de estudios al modelo de la Nueva Escuela Mexicana.
Subrayó el compromiso de los docentes involucrados en programas de tutoría y recordó que la Preparatoria 2 de Octubre es la única que ofrece tres idiomas, incluido alemán, además de gestionar viajes académicos al extranjero y becas internacionales para que egresados continúen estudios en países como Turquía.
En materia de infraestructura, agradeció el apoyo de la Rectora para mejorar edificios, áreas deportivas y espacios administrativos. También resaltó el alto rendimiento deportivo de las y los estudiantes en disciplinas como taekwondo, fútbol, tiro con arco, natación y atletismo.
Finalmente, destacó que 76 por ciento de la planta docente cuenta con posgrado y expresó que, al cierre de su gestión, “hemos marcado la diferencia para bien de nuestra escuela y de la universidad”.

