El presidente municipal Pepe Chedraui presentó el programa “Huertos Escolares, Manos a la Tierra”, una iniciativa del Gobierno de la Ciudad de Puebla que busca fomentar la educación ambiental, la alimentación saludable y la participación comunitaria en las escuelas del municipio.
Durante el evento realizado en el Centro Escolar Manuel Espinosa Yglesias, el edil destacó que este programa representa un compromiso con el medio ambiente, la educación y el desarrollo sostenible de la capital.
“Los 100 huertos escolares que hoy ponemos en marcha producirán conciencia, serán aulas vivas donde la comunidad escolar aprenderá a cuidar los recursos naturales y practicar la sustentabilidad”, afirmó Chedraui.
El alcalde subrayó que cada huerto tendrá el potencial de generar recursos económicos que podrán destinarse a mejorar la infraestructura, el mobiliario o los materiales educativos de cada plantel.
En esta primera etapa, 100 escuelas serán beneficiadas antes de finalizar el año, y para 2026 el programa crecerá a 120 huertos escolares, consolidándose como uno de los proyectos ambientales y educativos más importantes del municipio.
“No solo sembramos alimentos, sembramos valores, habilidades y conciencia para el futuro de nuestras niñas, niños y jóvenes”, puntualizó Chedraui.
La secretaria para la Igualdad Sustantiva de Género, Zaira González Gómez, destacó que el programa promueve una cultura ambiental responsable, mientras que la diputada federal Nora Escamilla reconoció la importancia de replicar este tipo de iniciativas por su impacto positivo y duradero en la comunidad.

Por su parte, Alfredo Gómez Palacios, secretario general de la Sección 51 del SNTE, señaló que el programa demuestra cómo la unión entre autoridades, magisterio y sociedad convierte a la escuela en el corazón de un cambio social imparable.
Los huertos escolares serán aulas vivas donde niñas y niños sembrarán lechugas, jitomates, fresas, zarzamoras y plantas aromáticas, aprendiendo sobre biología, química, matemáticas y sostenibilidad de forma práctica. Las escuelas recibirán capacitaciones, herramientas, semillas, biofertilizantes y sistemas de riego tecnificado, además del apoyo de comités escolares.
Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad de Puebla busca combatir los altos índices de obesidad y desnutrición infantil, que afectan a tres de cada diez menores en el municipio, fortaleciendo así una alimentación sana y sostenible desde las aulas.

