El Gobierno de Puebla anunció una nueva etapa del programa de rehabilitación y pavimentación en la zona metropolitana, que contempla la intervención de mil 221 calles distribuidas en 13 vialidades principales.
El proyecto de infraestructura vial beneficiará a más de 1.6 millones de personas, según lo expuesto por el gobernador Alejandro Armenta y el secretario de Infraestructura, Manuel Contreras de los Santos.
Entre las obras en curso destaca San Francisco Totimehuacán, donde se trabaja en 120 calles; el Camino Real a Cholula, que alcanza un 55 por ciento de avance con 60 calles atendidas; y las laterales de la Recta a Cholula, con un 90 por ciento de progreso en 224 calles. En tanto, la Calzada Zavaleta, entre Forjadores y el bajopuente, presenta un 98 por ciento de avance y 48 calles rehabilitadas.
Contreras de los Santos también reportó avances en el Camino al Batán (100 calles, 48 por ciento de progreso) y la carretera a San Baltazar Tetela (26 calles, 50 por ciento de avance), mientras que con la incorporación de cuatro nuevos módulos de pavimentación, iniciarán el trabajo en seis vialidades adicionales, entre ellas la 12 Oriente, Independencia, Carlos Camacho Espíritu, 24 Sur, la carretera Puebla–Tlaxcala (ampliación) y la 11 Sur en San Andrés Azumiatla.
Alejandro Armenta manifestó que su administración busca rehabilitar 5 mil calles en todo el estado, cifra que consideró sin precedente. Además, anunció la distribución de módulos de maquinaria en distintas regiones: uno para la zona Acatlán–Tepexi, otro en el corredor Izúcar–Chiautla, y cuatro para la capital y la zona metropolitana.
También habrá módulos de pavimentación en la Sierra Negra, el corredor Tehuacán–Tlacotepec de Benito Juárez–Tecamachalco, la Sierra Nororiental y la Sierra Norte. Otros módulos cubrirán las zonas de Xicotepec, Huauchinango, San Martín Texmelucan, Izta-Popo y Huejotzingo.

