Durante el primer año de la administración de Pepe Chedraui Budib, el Gobierno de Puebla consolidó una ciudad más participativa, segura y solidaria, destacó Jesús Sánchez Reliac, coordinador general del Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN).
En su comparecencia ante regidoras y regidores, como parte de la glosa del Primer Informe de Gobierno, Sánchez Reliac resaltó que el IMPLAN impulsó un proceso de consulta ciudadana amplio e incluyente, con la participación de 3 mil 833 personas en 17 eventos y seis consultas a pueblos y comunidades indígenas, integrando las voces de infancias, juventudes, mujeres, personas con discapacidad, adultas mayores y la comunidad LGBTIQANB+, así como cámaras empresariales, académicos y especialistas.
En materia de transparencia y anticorrupción, el IMPLAN coordinó con la Contraloría Municipal la elaboración de un diagnóstico para integrar la Política Municipal Anticorrupción, incluyendo seis foros y 2 mil 911 encuestas en línea para capturar la percepción ciudadana sobre trámites, opacidad y capacitación del personal. Entre las acciones implementadas destacan la digitalización de trámites, capacitación constante, auditorías claras y campañas de sensibilización.
Con visión de proyección internacional, se fortaleció la colaboración con la Red del Centro Iberoamericano de Desarrollo Estratégico Urbano (CIDEU) para intercambiar experiencias con otras ciudades con retos urbanos similares. Además, el Programa Anual de Evaluación y Seguimiento (PAES) 2025-2026 evaluó tres veces el desempeño de los 26 programas presupuestarios de la administración, garantizando el control y la rendición de cuentas.

El IMPLAN también reforzó la participación ciudadana mediante la Metodología de Acción Imparable y la revisión de los 22 consejos de participación, lo que derivó en la renovación total de los consejos con una convocatoria abierta que recibió 142 postulaciones y la instalación de los consejos de Discapacidad y Bienestar Animal.
A través del programa “Día del Pueblo, la Capital te Escucha”, se aplicaron encuestas de satisfacción en siete juntas auxiliares para conocer la percepción sobre los servicios municipales. Asimismo, se impulsaron iniciativas como Red Vecinal–Vecinos Vigilando para la prevención del delito, y “Miradas que Filman, Historias que Transforman” para fortalecer la igualdad y los Derechos Humanos.
Sánchez Reliac concluyó que el Gobierno de Puebla, mediante el IMPLAN, seguirá garantizando el desarrollo y la participación ciudadana con estrategias sólidas y transparentes, consolidando una ciudad moderna con proyección nacional e internacional.

