La iniciativa para la inhibición de la libido en agresores sexuales, popularmente conocida como castración química, sigue su curso en el Congreso de Puebla y próximamente será sometida a debate en foros ciudadanos, anunció el gobernador Alejandro Armenta Mier.
Durante su gira de trabajo en Huajuapan de León, Oaxaca, el mandatario poblano reiteró que la propuesta continúa vigente y que serán los ciudadanos quienes determinen en qué términos sería viable su aplicación.
Armenta Mier explicó que la iniciativa no ha sido archivada ni descartada, sino que se encuentra en una fase de análisis legislativo en el Congreso local.
Para enriquecer la discusión, se organizarán foros de consulta pública, donde la población podrá expresar su postura y propuestas sobre la posible implementación de este mecanismo contra violadores y agresores sexuales.
Lo anterior, luego de que el pasado 24 de febrero, la presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo), Laura Artemisa García Chávez, confirmó que la iniciativa será una de las prioridades del Congreso en marzo, junto con otras reformas, como la armonización de la Ley Vicaria y modificaciones en materia de interrupción legal del embarazo.