24.1 C
Puebla
miércoles, noviembre 26, 2025

Facultad de Enfermería BUAP destaca por su compromiso social

Facultad de Enfermería BUAP destaca por su compromiso social

La Facultad de Enfermería de la BUAP se distingue por su compromiso social y académico, no solo en la formación de estudiantes, sino también en jornadas de prevención y cuidado de la salud, realizadas a través de servicio social y los Centros Comunitarios de Atención al Cuidado de la Vida (CECACVI), afirmó la Rectora Lilia Cedillo Ramírez.

Durante el Cuarto Informe de Labores del director de la facultad, Francisco Javier Báez Hernández, la Rectora destacó la labor de los CECACVI de Santa Ana Coatepec y San Andrés Azumiatla, que brindan atención sanitaria a estas comunidades. Además, subrayó la colaboración con las facultades de Estomatología y Medicina para jornadas de salud en zonas vulnerables y juntas auxiliares.

“Los CECACVI son un modelo en la prevención y cuidado de la salud, y por ello son un orgullo para la institución”, expresó Cedillo Ramírez.

El director Báez Hernández resaltó la formación de profesionales con vocación social, así como el impulso a la ciencia en enfermería. En el último año, la eficiencia terminal de la Licenciatura en Enfermería alcanzó 84.7%, un aumento del 30% respecto a 2024, mientras que la maestría y especialidades registraron 100% de eficiencia.

Actualmente, 11 profesores de la facultad forman parte del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII), convirtiéndose en la facultad con mayor número de académicos SNII en la región centro-sur del país. Además, 15 docentes cuentan con perfil Prodep.

En 2025, por sexto año consecutivo, la facultad participó en programas de servicio social e investigación en enfermería, generando 28 nuevas publicaciones. Asimismo, se realizaron cinco auditorías internas, todas solventadas, lo que refleja transparencia y finanzas sanas.

Las licenciaturas en Gerontología y Podología, con su segunda generación en las aulas, llevaron a cabo jornadas de envejecimiento saludable y actividades de salud multidisciplinarias. La facultad organizó 13 actividades académicas de vinculación social, destacando jornadas de prevención del VIH-Sida.

Con estas acciones, la Facultad de Enfermería refuerza su liderazgo en formación académica, investigación y responsabilidad social en la región.

Notas relacionadas

Últimas noticias

Lo más visto