De entre 17 equipos de universidades públicas y privadas, estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Computación de la BUAP se posicionaron en los dos primeros lugares del Hackathon 2025, un concurso de soluciones tecnológicas para la industria 4.0, con enfoque en internet de las cosas (IoT).
Los estudiantes desarrollaron soluciones para alumbrado público inteligente y bacheo automatizado.
-
Alumbrado público: Dayra Díaz Serrano, Leonardo Álvarez González y Carlo Santos Cabrera crearon el proyecto “Tlanex”, que combinó algoritmos innovadores y hardware proporcionado por Microside Technology.
-
Bacheo inteligente: Mayra Celeste Pérez Hernández, René Ferdinand Pérez Velázquez y Jorge Eduardo Martínez Vicente desarrollaron un dispositivo que simula faenas de bacheo y envía notificaciones vía WhatsApp usando Google Maps, para informar a los ciudadanos sobre trabajos en la vía.

Todos los ganadores cursan el séptimo semestre de las licenciaturas en Ciencias de la Computación e Ingeniería en Ciencias de la Computación. Su profesor y asesor, Luis Enrique Morales Aguilar, destacó:
“Son alumnos muy brillantes. Su mérito fue combinar metodologías de software y hardware con innovación e inteligencia, compitiendo con otras universidades”.
El Hackathon 2025, organizado por la BUAP, el Gobierno del Estado de Puebla y Microside Technology, se realizó el 27 de octubre en el Complejo Cultural Universitario. Esta competencia reafirma el talento, innovación y capacidad tecnológica de los estudiantes de la BUAP en proyectos aplicados a la sociedad.

