Estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Computación (FCC) de la BUAP se coronaron ganadores del Hackathon SPEI® Banxico 2025, un certamen que impulsa el talento joven en sistemas de pago, finanzas abiertas, sostenibilidad y accesibilidad tecnológica.
Paul Sebastián Rosales Lamarque, Francisco Iván Torres Flores y Carlos Manuel Ibarra Cervantes, asesorados por el maestro Luis Enrique Morales Aguilar, desarrollaron una metodología que permite a las pequeñas y medianas empresas (Pymes) calcular su huella de carbono a partir de información generada por el SPEI (Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios). Esta herramienta facilita el acceso a créditos verdes, financiamiento para proyectos con impacto ambiental positivo.
“El SPEI genera información sobre consumo de energía, transporte, residuos y productos usados; mediante minería de datos se puede obtener la huella total de carbono de la empresa”, explicó Morales Aguilar.
El proyecto permite a las empresas identificar su impacto ambiental y establecer estrategias de sostenibilidad, reduciendo emisiones de carbono y contribuyendo a la crisis climática. Además, abre la posibilidad de acceder a financiamiento verde, promoviendo un modelo de negocio sostenible y responsable.
En la etapa final del Hackathon, los estudiantes BUAP compitieron presencialmente durante dos días con equipos de seis universidades de todo el país, exponiendo su propuesta ante altos ejecutivos del Banco de México en la Ciudad de México, logrando el triunfo frente a todos los demás proyectos.
Los alumnos también han destacado en competencias anteriores como Fepro, donde obtuvieron primeros lugares, reafirmando su talento y liderazgo en innovación tecnológica.


