17.9 C
Puebla
lunes, octubre 27, 2025

Prevalece escasez de policías en 15 municipios poblanos

Prevalece escasez de policías en 15 municipios poblanos

Al menos 15 municipios poblanos cuentan con cuerpos policiacos limitados al no tener más de cinco elementos registrados ante la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal, según datos proporcionados por la misma dependencia.

Para este año, los municipios de Atzitzintla y San Juan Atzompa son los únicos que no tienen ni un policía dado de alta, por lo que incumplen las recomendaciones emitidas por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

El organismo indica que cada municipio debe contar con entre uno y dos policías por cada mil habitantes para poder intentar mantener el orden social y la seguridad de los pobladores de cada demarcación del país.

Sin embargo, en el caso de Atzitzintla, municipio gobernado por Eduardo Velázquez Medina, alcalde emanado del Partido de la Revolución Democrática (PRD), no existen elementos para proteger a los 9 mil 51 habitantes, lo que ha facilitado la comisión de al menos 55 delitos en la demarcación, según datos de la Fiscalía General del Estado de Puebla (FGE).

En tanto, en San Juan Atzompa, a cargo de la alcaldesa Adamary Alhelí Hernández Tecalero, emanada del Partido Revolucionario Institucional (PRI), tampoco cuenta con policías municipales que protejan a las 975 personas que habitan esta demarcación, según el último censo realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Lo mismo ocurre en Ahuazotepec, Epatlán y San Felipe Tepatlán, municipios en los que sólo se cuenta con un policía para 11 mil 439, 4 mil 943 y 9 mil 385 habitantes, respectivamente, los cuales han denunciado un total de 138 delitos cometidos en sus demarcaciones.

En contraste, los municipios de Coatepec y Cohetzala, a pesar de contar con un solo policía registrado, se mantienen al margen de los elementos recomendados por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, al no superar los 2 mil habitantes.

A su vez, los municipios de Atlequitzayan, Chigmecatitlán, La Magdalena Tlatlauquitepec, Mazapiltepec de Juárez, San Nicolás Buenos Aires, San Pedro Yeloixtlahuaca, Tlaltenango y Xicotlán únicamente cuentan con dos elementos registrados ante la Secretaría de Seguridad Pública estatal.

De ellos, los municipios que no cuentan con el número suficiente de elementos, según lo establecido por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, son: Atlequitzayan, Mazapiltepec de Juárez, San Nicolás Buenos Aires, San Pedro Yeloixtlahuaca y Tlaltenango, donde en los últimos meses se han registrado al menos 213 delitos.

Mientras, Chigmecatitlán, La Magdalena Tlatlauquitepec y Xicotlán cuentan con el número suficiente de elementos municipales para la protección de sus no más de dos mil habitantes, los cuales han denunciado únicamente 19 delitos desde octubre de 2024.

Por otra parte, Alfonso Vélez Merino, presidente de Los Reyes de Juárez, denunció que su antecesor en el cargo, Manuel Herrera Ponce, dio de baja a más del 50 % de los elementos de la Policía Municipal antes de dejar su encomienda como alcalde.

Al respecto, el edil en turno señaló que al inicio de su administración sólo se tenían 28 policías municipales para la protección de los 30 mil 21 habitantes de la demarcación, que registra un total de 186 delitos cometidos en los últimos meses.

“Cuando nosotros entramos a la administración nos encontramos que la administración anterior ya había dado de baja a los elementos dentro de los registros que lleva la Policía; casi nos dejó sin el 100 % de elementos. Afortunadamente, pudimos rescatar algunos nombramientos”, mencionó.

Por lo anterior, a inicios de año se abrió una convocatoria para la incorporación de más elementos a la Policía Municipal, que ya cuenta con 42 agentes dados de alta ante la Secretaría de Seguridad Pública estatal, luego de haber pasado sus respectivas pruebas de control de confianza.

No obstante, además de la destitución de casi el 100 % de los elementos, la administración de Manuel Herrera Poncepresuntamente concluyó sin patrullas ni armamento para los uniformados, por lo que también se ha tenido que invertir en la adquisición de vehículos oficiales para la Policía Municipal.

A pesar de ello, Vélez Merino aseguró que en los últimos meses han logrado reducir los índices delictivos en Los Reyes de Juárez, aunque reconoció que aún se presentan algunos hechos criminales en este municipio.

“Acerca del tema de inseguridad en Los Reyes de Juárez, hemos tenido una baja en la incidencia porque hemos retomado todos los puntos que conectan a nuestro municipio y eso ha hecho que disminuyamos estas actividades que afectan siempre a la sociedad. Hemos reducido todos los delitos; no estamos en ceros, pero sí hemos tenido esta reducción. Vamos a seguir retomando este tema para que no tengamos este tipo de conflictos”, concluyó.

Notas relacionadas

Últimas noticias

Lo más visto