24.5 C
Puebla
domingo, noviembre 2, 2025

Día de Muertos reaviva la fe en la Santa Muerte en Puebla

Día de Muertos reaviva la fe en la Santa Muerte en Puebla

Con flores, comida y latas de cerveza, el altar a la Santa Muerte en la 9 Norte se llena poco a poco de creyentes que, previo al Día de los Fieles Difuntos, le confían su suerte, sus penas y sus anhelos a la figura de casi dos metros, vestida con un manto dorado, que en una mano sostiene una guadaña y en la otra carga un globo terráqueo, la Niña Blanca, como le dicen cariñosamente a la que consideran la entidad más justa del universo.

En tan sólo un par de minutos y convencidos de compartir un momento íntimo con la muerte misma, los creyentes de la Huesuda encienden un par de cigarros que segundos más tarde dejan a sus pies como ofrenda; otros, por su parte, apegados a su fe católica, comienzan a rezar para ganarse la gracia, bendición y protección de la Santa Muerte.

Un pensamiento prevalece en los devotos de la calavérica figura: la muerte no discrimina y, en consecuencia, sus fieles seguidores también intentan seguir las enseñanzas de la Flaquita, por lo que ofrecen comida y bebida a los peatones que caminan por la 9 Norte, atónitos ante la veneración que mujeres y hombres, chicos y grandes, robustos y delgados, pobres y acomodados profesan.

Mientras algunos esperan pacientemente su turno para pasar al altar de la Santa Muerte, el lugar se llena poco a poco de humo de incienso y copal con el que los comerciantes de la 9 Norte, autonombrados protectores de la figura, empotrada entre dos locales de esoterismo, intentan mantener la energía limpia.

Cuando por fin logran entrar, los creyentes deciden dejar un presente a la Muerte: frutas, veladoras, billetes de veinte pesos y rosarios son tan sólo algunos de los artículos que se suman a las latas de cerveza y botellas de tequila que los seguidores de la Muerte con mayor poder adquisitivo dejan después de algún favor consumado.

El miedo a morir no existe entre los devotos de la Santa Muerte, quienes saben que en algún momento se verán frente a frente con la auténtica Parca, por lo que su principal petición es que su encuentro sea lo más pacífico posible, pues su mayor temor es perder la vida trágicamente, al considerar doloroso su inminente reunión con la Muerte.

Notas relacionadas

Últimas noticias

Lo más visto