19.9 C
Puebla
martes, marzo 25, 2025

Detención de los hermanos González Vieyra, relacionada a ataques a fuerzas armadas: Armenta

Más leídas

La detención de Uruviel y Giovanni González Vieyra, alcaldes de Ciudad Serdán y Tlachichuca, está relacionada con una investigación sobre un enfrentamiento entre elementos de la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano y policías municipales, afirmó el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta.

El mandatario explicó que los hechos ocurrieron hace varios años y que el proceso judicial es resultado de una investigación en curso, que concluyó con la emisión de órdenes de cateo y aprehensión. 

Subrayó que estos procedimientos no dependen de ciclos políticos, sino de la ruta legal que sigue cada caso.

Sobre las manifestaciones en el Congreso del estado en apoyo a los alcaldes detenidos, Armenta reiteró su respeto a la libertad de expresión, pero enfatizó que “el gobierno no puede negociar la ley”.

“Si alguien cometió un homicidio, ¿qué vamos a negociar? No hay forma. Aunque se manifiesten seis años, el gobierno no tiene por qué negociar un acto delictivo consumado”, sostuvo el gobernador.

Asimismo, Armenta reiteró su señalamiento a la participación de Antorcha Campesina en la toma de Ciudad Universitaria (CU) de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), asegurando que su gobierno no permitirá que organizaciones políticas se apropien de la universidad.

“Lamento que Antorcha Campesina esté involucrada. No nos pueden engañar. La BUAP es patrimonio de los poblanos, no de ningún grupo político. Se los digo con respeto: ¿No tienen bastante trabajo con sus gasolineras, restaurantes, constructoras, parques recreativos? ¿Por qué quieren estar dentro de la universidad?”, declaró.

El mandatario rechazó cualquier intento de presión por parte de organizaciones externas y advirtió que quienes interfieran en la universidad deberán enfrentar las consecuencias legales.

Finalmente, reafirmó que su administración será respetuosa de la autonomía universitaria y del derecho a la educación de los estudiantes, dejando claro que “diálogo, sí; chantaje, no”.

Más artículos

Últimas noticias