31.7 C
Puebla
miércoles, julio 16, 2025

DEA incauta 10 mdd en criptomonedas al Cártel de Sinaloa

La Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) decomisó 10 millones de dólares en criptomonedas vinculadas al Cártel de Sinaloa, como parte de la operación Take Back America, centrada en golpear las finanzas del crimen organizado mediante herramientas de rastreo digital y cooperación internacional.

La operación, anunciada este miércoles en conferencia de prensa por el director interino de la DEA, Robert Murphy, y la fiscal general de EE.UU., Pamela Bondi, incluyó además el aseguramiento de drogas sintéticas como fentanilo y metanfetamina, además de dinero en efectivo, vehículos y equipos de cómputo.

Según las autoridades, los activos digitales eran utilizados por la organización para blanquear ganancias ilícitas y adquirir precursores químicos provenientes de Asia, particularmente para la producción de fentanilo, una droga sintética altamente adictiva y letal que ha causado miles de muertes por sobredosis en Estados Unidos.

“Este decomiso no solo representa una cantidad millonaria, sino una señal clara: estamos golpeando a los cárteles donde más les duele: en sus finanzas”, aseguró Murphy. Detalló que la operación se centró en rastrear transacciones en Bitcoin, Ethereum y stablecoins, lo que permitió identificar movimientos sospechosos a través de exchanges internacionales.

Aunque esta acción se enfocó específicamente en el Cártel de Sinaloa, informes previos han documentado que otras organizaciones, como el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), también han utilizado criptomonedas para evadir controles financieros y financiar operaciones transnacionales.

Un informe de la firma Chainalysis, publicado a inicios de este año, advirtió que tanto el CJNG como el Cártel de Sinaloa mantienen estructuras financieras sofisticadas que aprovechan la tecnología blockchain para mover recursos de forma rápida y difícil de rastrear, estimando flujos de decenas de millones de dólares anuales.

Las autoridades estadounidenses señalaron que el uso de criptoactivos por parte de organizaciones delictivas representa un reto creciente para la seguridad regional, por lo que urgieron a fortalecer la cooperación internacional y la regulación financiera global.

Últimas noticias

Más leídas

Más artículos