27.1 C
Puebla
domingo, octubre 26, 2025

Fortalece Cuautlancingo su movilidad con obras estratégicas para mejorar la conectividad

Fortalece Cuautlancingo su movilidad con obras estratégicas para mejorar la conectividad

Con el propósito de mejorar la conectividad y brindar mejores condiciones de traslado a miles de habitantes, el Gobierno Municipal de Cuautlancingo, encabezado por el presidente Omar Muñoz, avanza en un conjunto de obras estratégicas que buscan transformar la movilidad urbana en un factor de bienestar colectivo y desarrollo sustentable.

En mayo pasado, se inauguró el carril de aceleración y desaceleración sobre el Periférico Ecológico, una obra con inversión bipartita de 8.5 millones de pesos realizada en coordinación con el Gobierno del Estado.

Ubicada en la Segunda Privada Lateral del Antiguo Camino a Tlaxcala, esta vía beneficia a más de 2,600 familias, al facilitar el acceso seguro desde el Periférico y reducir la congestión vehicular en la zona de Cuatro Caminos.

Posteriormente, el Ayuntamiento inició la ampliación del carril con una intervención de más de 2 mil m² de concreto asfáltico, desde la calle Ciprés hasta Morelos. El proyecto incluye banquetas amplias, luminarias modernas, semáforos inteligentes y áreas verdes, mejorando la imagen urbana y fortaleciendo la seguridad de peatones y ciclistas.
En total, más de 36 mil personas serán beneficiadas de manera directa.

De manera paralela, en la Unidad Habitacional VW 2, en la junta auxiliar de Sanctorum, se ejecuta una pavimentación con concreto asfáltico en 1,200 metros cuadrados, con una inversión superior a 13.5 millones de pesos.

La obra abarca las calles Obreros Independientes Norte y Sur, Circuito Roma y Nápoles, e incluye rehabilitación de registros, pintura, señalética y nivelación de vialidades.
El objetivo es dignificar el entorno urbano y facilitar el acceso a centros laborales y educativos, fortaleciendo la calidad de vida de la comunidad.

El presidente municipal Omar Muñoz subrayó que estas acciones forman parte de un plan integral de movilidad que responde al crecimiento metropolitano de Cuautlancingo, considerado hoy uno de los principales polos industriales y residenciales del estado.

“No se trata solo de pavimentar calles; se trata de conectar comunidades, reducir tiempos de traslado y ofrecer caminos más seguros que reflejen el esfuerzo diario de la gente”, destacó Muñoz.

El Ayuntamiento de Cuautlancingo ya realiza estudios técnicos para mejorar accesos secundarios y conformar un anillo vial interno que comunique a las juntas auxiliares.
Asimismo, se proyecta la construcción de nuevos accesos desde el Periférico Ecológico y la Autopista México–Puebla, junto con ciclovías y rutas seguras de transporte escolar, consolidando al municipio como un referente en movilidad sustentable dentro de la zona metropolitana de Puebla.

“Cada nuevo acceso, cada luminaria y cada metro de pavimento representan un paso hacia un municipio más competitivo, seguro y humano”, puntualizó el edil.

Notas relacionadas

Últimas noticias

Lo más visto