18.6 C
Puebla
sábado, marzo 15, 2025

Contraloría abre expedientes por irregularidades en gestión de Adán Domínguez

Más leídas

La Contraloría del Ayuntamiento de Puebla inició más de una decena de expedientes por una serie de irregularidades encontradas en la gestión del panista Adán Domínguez Sánchez, principalmente en las áreas de Administración, Tesorería y Seguridad Ciudadana.

Las investigaciones por las posibles faltas administrativas en el gobierno de la ciudad van “contra quien resulte responsable”, por lo que están implicados desde analistas, directivos, funcionarios de primer nivel y el propio exalcalde, confirmó la contralora Dulce Lilia Rivera Aranda.

En entrevista, evitó responder cuáles son las observaciones que realizó su dependencia para no entorpecer las investigaciones y advirtió que seguirán las investigaciones y no serán letra muerta.

La titular del órgano de control interno del municipio indicó que los exfuncionarios de la administración panista tuvieron 10 días para acudir a sus respectivas oficinas en el Ayuntamiento y consultar la documentación necesaria para realizar aclaraciones, pero dijo que ninguno lo hizo.

Añadió que Franco Rodríguez Álvarez, secretario general de Gobierno y representante del alcalde José Chedraui Budid en el periodo de transición, recibió una respuesta de los antiguos colaboradores de Adán Domínguez. En un oficio entregado a Rodríguez Álvarez, los exfuncionarios respondieron algunas de las observaciones.

Rivera Aranda explicó que en cuanto se concluya el proceso de entrega recepción se elaborará un dictamen para su votación por el Cabildo y después se informarán los resultados a la Auditoría Superior del Estado (ASE).

El 17 de diciembre de 2024, dos meses después de que Pepe Chedraui asumió la alcaldía de Puebla, sus funcionarios denunciaron que la pasada administración de Domínguez Sánchez heredó un supuesto hoyo financiero que asciende a 547 millones de pesos, de los cuales 333.9 millones de pesos corresponden a un faltante bancario además de contratos por 116.9 millones de pesos, mayormente en obra pública.

Además, había un déficit de 96.2 millones de pesos etiquetados para rubros prioritarios y que no estaban en el presupuesto heredado. En ese entonces, la contralora Rivera Aranda ventiló que durante el proceso de entrega recepción se realizaron 368 observaciones y se levantó un acta por la no respuesta de los exfuncionarios. Franco Rodríguez advirtió que se agotarán las instancias correspondientes para sancionar a los responsables y rechazó que sea una “cacería de brujas” en contra de la administración panista.

El 18 de diciembre de 2024, mediante un comunicado y sin pronunciamientos ante la prensa, el equipo de Adán Domínguez rechazó el hoyo financiero y minimizó las deudas heredadas, al señalar que no pudo liquidar los compromisos de su gestión debido a que había procesos administrativos pendientes.

Más artículos

Últimas noticias