18.4 C
Puebla
jueves, noviembre 6, 2025

Busca Congreso del Estado fomentar inclusión de comunidades originarias en los municipios

Busca Congreso del Estado fomentar inclusión de comunidades originarias en los municipios

El Ayuntamiento de Puebla deberá ser más incluyente con las comunidades indígenas y afrodescendientes, señaló el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo) del Congreso del Estado, Pavel Gaspar Ramírez, al presentar una iniciativa de reforma a la Ley Orgánica Municipal.

La iniciativa, elaborada y presentada por los diputados Leonela Jazmín Martínez Ayala y Pavel Gaspar Ramírez, ambos emanados de Morena, busca promover la inclusión jurídica de los pueblos originarios en el municipio de Puebla.

Por ello, se contempla armonizar la Ley Orgánica del Municipio de Puebla con la legislación federal para garantizar el reconocimiento e inclusión de comunidades indígenas y afrodescendientes que radican en la capital.

Asimismo, la reforma busca reconocer la composición pluricultural del municipio de Puebla, además de reforzar la atención a las comunidades indígenas y afrodescendientes, así como fomentar una mayor participación ciudadana en la toma de decisiones.

No obstante, la iniciativa deberá ser evaluada por los diputados antes de ser discutida y sometida a votación en el pleno del Congreso del Estado, por lo que aún no entrarían en vigor las nuevas disposiciones legales.

Esperan propuestas fiscales 2026

Gaspar Ramírez reveló que el Congreso del Estado de Puebla ya está a la espera de las propuestas de las leyes de ingresos y egresos que presentarán los 217 ayuntamientos para el ejercicio fiscal del próximo año.

Indicó que las propuestas serán recibidas y analizadas a profundidad por la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal, una vez que sean remitidas por los 217 ayuntamientos y aprobadas en Cabildo.

El legislador de Morena señaló que este año buscarán agilizar el proceso para que los presupuestos de ingresos y egresos sean aprobados antes del 15 de diciembre, cuando concluya el periodo ordinario de sesiones.

Sin embargo, manifestó que es necesario que los ayuntamientos envíen su propuesta antes del 15 de noviembre para cumplir con las disposiciones legales, lo que permitirá agilizar los tiempos de estudio de las propuestas.

Contemplan comisiones itinerantes

Finalmente, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado anunció que se implementarán el próximo año comisiones itinerantes, a fin de hacer más abiertas las funciones legislativas y fomentar la participación ciudadana en la toma de decisiones.

Aunque descartó cambios operativos en el Congreso luego de su designación como presidente de la Jugocopo, reconoció la necesidad de transparentar las acciones legislativas.

Ya se están analizando algunas alternativas, entre las que destacó la posibilidad de implementar comisiones itinerantes fuera del Congreso para involucrar más a la ciudadanía.

Notas relacionadas

Últimas noticias

Lo más visto