La Comisión de Procuración y Administración de Justicia del Congreso del Estado de Puebla aprobó el exhorto a la Fiscalía General del Estado para implementar acciones que garanticen la recepción y atención adecuada de denuncias, las 24 horas del día y los 365 días del año, tanto en las agencias del Ministerio Público como en unidades móviles, especialmente en municipios con mayor incidencia delictiva.
El acuerdo, presentado por la diputada Guadalupe Yamak Taja, tiene como objetivo fortalecer el acceso a la justicia y promover la cultura de la denuncia entre las y los poblanos.
Además, la Comisión avaló otro acuerdo impulsado por el Comité de Atención Ciudadana, mediante el cual se exhorta al Tribunal Superior de Justicia del Estado a garantizar una atención efectiva de los asuntos judiciales que involucren a personas adultas mayores, considerando sus necesidades y derechos para mejorar el acceso a la certeza jurídica.
Asimismo, se aprobó el exhorto promovido por la diputada Leonela Jazmín Martínez Ayala para que diversos ayuntamientos propongan jueces y juezas municipales ante el Consejo de la Judicatura del Tribunal Superior de Justicia, fortaleciendo la procuración de justicia local.

Los municipios incluidos en el exhorto son Caltepec, Chignahuapan, Chila de la Sal, Hueytamalco, Izúcar de Matamoros, Nealtican, Quimixtlán, San Diego la Meza Tochimiltzingo, San Gabriel Chilac, San Nicolás Buenos Aires, San Salvador Huixcolotla, Santiago Miahuatlán, Xicotepec, Zacatlán, Zacapoaxtla, Zapotitlán y Zaragoza.
Por otro lado, la Comisión de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, presidida por el diputado Jaime Alejandro Aurioles Barroeta, aprobó la Convocatoria de la Presea Estatal de Ciencia y Tecnología “Luis Rivera Terrazas 2025”, que reconocerá a personas con aportaciones destacadas en investigación, docencia y divulgación científica.
En la Comisión de Juventud y Deporte, la diputada Ana Lilia Tepole Armenta presentó su Primer Informe de Actividades, destacando iniciativas para impulsar el deporte, promover la igualdad de oportunidades para jóvenes y reconocer las prácticas profesionales como experiencia laboral.
Finalmente, el Comité de Diario de Debates, Crónica Legislativa y Asuntos Editoriales, presidido por Cinthya Gabriela Chumacero Rodríguez, analizó el funcionamiento del Consejo Estatal de Archivos de Puebla, mientras que el Comité de Tecnología, Innovación y Sostenibilidad, encabezado por Ana Laura Gómez Ramírez, revisó mecanismos de colaboración interinstitucional para fomentar el desarrollo tecnológico y sostenible en el estado.

