En Puebla, inició el proceso legislativo para cumplir con la desaparición del órgano de transparencia local, al igual que ocurre a nivel nacional con la extinción del Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (INAI).
El gobernador Alejandro Armenta Mier envió una iniciativa para transferir a la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno las obligaciones de Transparencia, mientras que elimina la Ley Orgánica Estatal el Instituto de Transparencia y Acceso a la Información De Puebla (ITAIP).
El proyecto plantea que la Secretaría Anticorrupción proponga las políticas en materia de transparencia, acceso a la información pública, protección de datos personales y gobierno abierto del gobierno del estado. También deberá verificar la integración de las unidades de transparencia y la constitución de los comités de transparencia de las dependencias.
La secretaria deberá coordinar los respectivos procedimientos de atención y acciones de trámites en materia de transparencia, además de que dará seguimiento a las acciones de los sujetos de los sujetos obligados sobre este tema “a la instancia correspondiente”.
El INAI desaparecerá después de que el Congreso de la Unión aprobó una reforma de la presidenta Claudia Sheinbaum. A finales de enero, la mandataria anunció una reforma para eliminar los órganos de transparencia locales y crear un órgano desconcentrado Transparencia para el Pueblo.
Al respecto, Alejandro Armenta declaró que el derecho a la información “está garantizado” pese a la eliminación del organismo y que ahora será “sin intermediarios”.
La propuesta de reforma local fue enviada al Congreso poblano en la sesión ordinaria del 20 de febrero, y será discutida por los diputados de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, donde Morena y sus aliados tienen mayoría.