24.6 C
Puebla
lunes, noviembre 24, 2025

Colombia rescata a 17 menores de la secta Lev Tahor; investigan posibles delitos de trata y abuso infantil

Colombia rescata a 17 menores de la secta Lev Tahor; investigan posibles delitos de trata y abuso infantil

Autoridades colombianas rescataron a 17 niños, niñas y adolescentes pertenecientes a la secta judía ultraortodoxa Lev Tahor, organización que ha sido objeto de investigaciones internacionales por presunto abuso sexual, maltrato y trata de menores en países como Guatemala, México y Canadá.

El operativo se llevó a cabo el sábado, luego de que Migración Colombia recibiera alertas sobre la presencia de integrantes de la secta en territorio nacional junto a menores de edad. Tras su localización, los niños fueron trasladados a un centro bajo custodia del gobierno, donde permanecen protegidos mientras continúan las investigaciones.

“Rescatamos 17 niños, niñas y adolescentes de la secta judío ortodoxa Lev Tahor (…) Existen alertas internacionales por delitos contra menores asociados a esta comunidad”, informó Migración a través de la red X, junto a fotografías en las que se observa a algunas menores completamente cubiertas con túnicas negras. De acuerdo con reportes policiales, los menores son originarios de Guatemala, Estados Unidos y Canadá.

Las autoridades señalaron que existen indicios de que algunos de ellos podrían haber sido raptados, lo que configuraría un posible caso de trata de personas con amparo en argumentos de carácter religioso. La policía internacional mantiene circulares rojas activas contra miembros de la secta, que se encuentran bajo investigación por delitos contra menores y otros ilícitos.

Según el reporte oficial, los integrantes de Lev Tahor se encontraban en Colombia “buscando un país donde no se les generaran restricciones para continuar con presuntas actividades irregulares”. La comunidad se formó en la década de 1980 y desde 2013 ha operado en Guatemala, aunque también ha protagonizado conflictos legales y enfrentamientos con autoridades en México y Canadá.

Las investigaciones continúan en coordinación con organismos internacionales para determinar el estatus legal de los adultos y garantizar la protección de los menores rescatados.

Notas relacionadas

Últimas noticias

Lo más visto