Investigadoras de la BUAP desarrollan nuevos esteroides anabólicos destinados al tratamiento de patologías con pérdida muscular, especialmente en pacientes con cáncer que presentan disminución involuntaria de masa muscular, entre un 30 y 70 por ciento. El objetivo es mejorar su calidad de vida mediante compuestos que estimulan el crecimiento del tejido muscular sin los efectos secundarios asociados a la testosterona.
Las académicas sintetizaron alrededor de 70 compuestos con actividad anabólica, antiproliferativa y antiinflamatoria, derivados del barbasco (Dioscorea composita). A partir de este esteroide vegetal llamado saponina, obtuvieron diosgenina, que modificaron químicamente hasta generar compuestos capaces de incrementar la masa muscular hasta 300 veces, según la doctora Maura Cárdenas García, de la Facultad de Medicina.
La doctora María Guadalupe Hernández Linares, del Instituto de Ciencias, aclaró que el término esteroides suele asociarse al abuso de sustancias, pero en realidad describe una estructura química presente en compuestos como el colesterol o antiinflamatorios como la dexametasona y la betametasona. Añadió que las modificaciones químicas realizadas permiten unir con mayor eficiencia los receptores responsables del crecimiento muscular, evitando efectos adversos como reducción de mamas, aparición de vello, cambios en la voz en mujeres o contracción genital en hombres.
El proyecto, parte del Cuerpo Académico Investigación Traslacional, inició durante la pandemia con financiamiento del entonces Conacyt. Su análisis se ha realizado in silico e in vitro para evaluar la actividad metabólica, anticancerígena y anabólica de los compuestos. Las pruebas in silico modelan las vías de señalización celular, permitiendo identificar fallas y predecir el nivel de acción de las moléculas sintetizadas.
La doctora Cárdenas adelantó que el siguiente paso será evaluar el resto de los compuestos y aplicar pruebas en modelos animales, con el fin de comprobar su eficacia y determinar posibles efectos secundarios o toxicidad.
Esta investigación ya generó dos patentes de esteroides con efectos anabólicos y una más relacionada con su actividad anticancerígena. Además, ha impulsado la formación de estudiantes, con cinco tesis de licenciatura y tres de maestría concluidas, así como otros proyectos en desarrollo.
A nivel mundial existen pocos laboratorios enfocados en la síntesis de esteroides anabólicos, por lo que este avance de la BUAP sienta bases importantes para el tratamiento de enfermedades asociadas a la pérdida de masa muscular mediante esteroides sin efectos secundarios indeseables. Los compuestos obtenidos son multidiana, con potencial para tratar diversos padecimientos.
Colaboradores
Participan en esta investigación los doctores Maura Cárdenas García, responsable del modelado molecular; María Guadalupe Hernández Linares, encargada de la síntesis orgánica, y Sylvain Bernès, del Instituto de Física, especialista en el análisis estructural. También colaboran investigadores posdoctorales y estudiantes de licenciatura y posgrado.

