La Policía Federal de Brasil desmanteló este miércoles una red internacional de tráfico de migrantes con vínculos en Pakistán, Afganistán, México y Estados Unidos, informaron autoridades brasileñas. La operación, que se llevó a cabo en varias partes del país, permitió la detención de varios miembros clave de la organización, incluido el principal sospechoso. Además, se ejecutaron órdenes de allanamiento y se impusieron medidas cautelares como la retención de pasaportes y restricciones de desplazamiento para otros investigados.
La red operaba desde Brasilia y facilitaba el tránsito ilegal de migrantes asiáticos a través de rutas complejas que atravesaban Brasil, México y finalmente llegaban a la frontera con Estados Unidos. Según las autoridades, los migrantes eran orientados a solicitar asilo en Brasil antes de ser trasladados a lo largo de rutas terrestres y marítimas, lo que les permitía ingresar clandestinamente al territorio estadounidense.
Durante el operativo, además de las detenciones y medidas cautelares, la Policía Federal logró el bloqueo de activos por un valor estimado de 5,94 millones de reales (aproximadamente 1,1 millones de dólares o 973.770 euros), que incluyen propiedades, vehículos, embarcaciones, aeronaves y criptoactivos. La operación también contó con el apoyo de autoridades internacionales, lo que destaca la importancia de la colaboración global en la lucha contra el crimen organizado.
Este desmantelamiento refleja el creciente desafío de las autoridades brasileñas y de otros países involucrados en la lucha contra las redes transnacionales de tráfico de migrantes, las cuales operan con cada vez mayor sofisticación. La justicia brasileña continuará con las investigaciones y mantiene en curso la persecución de otros miembros de la red criminal, mientras se refuerzan las medidas de seguridad en las fronteras y los puntos de tránsito.

