El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, expresó su indignación tras la actitud de Grupo Proyecta, quienes se negaron a donar terrenos para la construcción de viviendas destinadas a policías, bomberos y personal de protección civil.
Armenta relató que, los empresarios mostraron una actitud despectiva al rechazar la propuesta de construir viviendas para los cuerpos de seguridad. Según el gobernador, la respuesta de los empresarios fue “¿cómo cree el gobernador que vamos a convivir aquí, en nuestra zona residencial, con bomberos, con policías, con personal de protección civil?”, lo cual lo molestó profundamente. “Esa expresión refleja una visión clasista, de desprecio hacia quienes dan su vida por la seguridad de los demás,” comentó Armenta.
El gobernador reiteró que su enojo es un reflejo de la injusticia social que enfrentan muchas personas que trabajan para proteger a la sociedad. “Me indigna que haya empresarios que no valoren el esfuerzo de un policía que se enfrenta al delincuente para salvar la riqueza de otros,” señaló, haciendo referencia a la indiferencia de ciertos sectores frente a las necesidades de los cuerpos de seguridad.
En respuesta a esta actitud, Armenta anunció que su administración destinará recursos este año para implementar un programa de vivienda para 13,000 elementos de seguridad y protección civil, quienes actualmente muchos viven en alquileres, sin acceso a una vivienda propia. “Nunca antes se había dado un apoyo integral a nuestros cuerpos de seguridad y protección civil en este sentido,” subrayó el mandatario.
Armenta también destacó la formación de nuevos elementos en el área de seguridad, jóvenes capacitados en el Centro de Adiestramiento de la Marina en el Estado de México, quienes se integrarán a la policía cibernética y grupos de operaciones especiales.
El gobernador dejó claro que, aunque algunas personas puedan interpretar su enojo como una reacción impulsiva, no le importa, ya que su postura está basada en principios de bioética, ética, honor y disciplina. “No puedo aceptar que se trate con desdén a los bomberos, policías y cuerpos de protección civil, quienes son los primeros en arriesgar sus vidas por los demás,” enfatizó.
Finalmente, Armenta hizo un llamado a los empresarios inmobiliarios para que reflexionen sobre su actitud, pidiendo un “trato digno” hacia aquellos que, como los cuerpos de seguridad, viven en condiciones complejas y luchan por el bienestar de la sociedad.