En vísperas del Buen Fin 2025, la ciudad de Puebla y zona conurbada arrancó un despliegue de seguridad con más de mil 500 elementos para blindar plazas comerciales, bancos, zonas de alta concentración y los principales accesos carreteros de la zona metropolitana.
El dispositivo comenzó este jueves 13 y se mantendrá hasta el lunes 17 de noviembre, periodo en el que se espera una intensa actividad comercial en todo el estado.
La Secretaría de Seguridad Pública estatal articuló un operativo conjunto con corporaciones municipales de Puebla, Amozoc, San Andrés Cholula, San Pedro Cholula, Coronango y Cuautlancingo, lo que implica la presencia de más de mil 500 elementos distribuidos en patrullajes terrestres y vigilancia aérea.
Paralelamente, la SSP trabajará con la Marina, la Defensa Nacional y la Guardia Nacional en el operativo denominado Fin de Semana Seguro, enfocado en carreteras y zonas con fuerte afluencia vehicular, a fin de evitar asaltos, robos y cualquier actividad delictiva asociada a estos días de alto movimiento.
La autoridad estatal recordó que los ciudadanos pueden solicitar, a través del 911, acompañamiento bancario para retirar o depositar efectivo, así como apoyo para transacciones en compra-venta de vehículos, una de las operaciones más vulnerables durante estas fechas.
Buen Fin arranca con 6 mil negocios poblanos
Mientras el operativo de seguridad se despliega, el sector empresarial dio el banderazo inicial del Buen Fin en la plaza comercial Solesta, donde representantes de cámaras reconocieron que este programa en su 15ª edición se ha convertido en un motor para la economía nacional.
A nivel país, más de 200 mil establecimientos participan este año. En Puebla, son más de 6 mil negocios los que se suman al evento con descuentos.
El presidente de la Concanaco Servytur, Octavio de la Torre, apuntó que el Buen Fin dejó de ser “solo ofertas” para transformarse en una estrategia económica integral y destacó que el adelanto de aguinaldos al sector público contribuirá a generar liquidez para que las familias puedan aprovechar las promociones.
Por su parte, el presidente de la Canaco Puebla, Juan Pablo Cisneros Madrid, señaló que el año pasado la entidad alcanzó una derrama de 5 mil 300 millones de pesos y este 2025 se espera superar los 5 mil 800 millones. A nivel nacional, la estimación ronda los 200 mil millones de pesos.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, invitó a los poblanos a optar por productos hechos en el estado e informó que durante el Buen Fin se promoverán las marcas Yo Compro Poblano y 5 de Mayo para fortalecer la identidad local.

