Publicado originalmente por Jaime Ugarte en Reforma, compartimos este reportaje por su relevancia e interés periodístico:
El Gobierno federal y la FIFA anunciaron que el Mundial 2026 será el “más ambicioso” de la historia y el cual contará con múltiples “fiestas” gratuitas a lo largo del País para ver todos los partidos de la justa de manera gratuita.
“Esta edición de la Copa Mundial de la FIFA será el evento más ambicioso en la historia de la humanidad. Estamos hablando de 104 partidos, en 39 días. Son 48 selecciones nacionales, hoy 28 ya clasificadas. En los tres estadios mexicanos recibiremos a más de 800 mil aficionados y en los tres FIFA Fan Festival oficiales, en las tres ciudades sede, serán aproximadamente 6 millones de personas que disfrutarán gratuitamente de una experiencia que incluirá lo mejor de nuestra cultura, arte, música y gastronomía, y todo ello gracias al fútbol.
“A estos aficionados se le sumarán cientos de millones alrededor del mundo que seguirán los encuentros a través de televisión y en plataformas digitales. Se estima que este Mundial contará con una audiencia total de más de 6 mil millones de televidentes“, comentó Jurgen Maika, director general de FIFA México.
Esta mañana, desde el Centro Cultural Los Pinos, Gabriela Cuevas —Coordinadora de los trabajos del Gobierno federal Mundial 2026—, afirmó que el Gobierno federal implementará un plan especial de seguridad que permita garantizar el desarrollo del torneo en México.
“México está de fiesta, seremos el único país en albergar por tercera ocasión una Copa Mundial de la FIFA. Con las dependencias responsables de la seguridad y protección civil elaboramos un plan integral que articula a todos los niveles de gobierno. Nuestro objetivo es garantizar un entorno seguro para todas y todos”, dijo.
La funcionaria explicó que los estadios de Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey serán sede de 13 partidos, y que el trabajo federal incluye aeropuertos, carreteras, procesos migratorios y la coordinación con autoridades estatales y municipales.
“Tres estadios albergarán 13 juegos de la Copa Mundial en nuestro país”, señaló.
Gabriela Cuevas también anunció que habrá transmisión gratuita de los partidos en fiestas organizadas por el Gobierno federal en colaboración con los estados.
Cuevas explicó que se realizarán eventos públicos y gratuitos en diversas ciudades para que la población pueda ver los partidos sin costo.
“El Gobierno de México, en coordinación con los estados, municipios y el sector privado, organizará las Fiestas México 2026, que serán eventos públicos gratuitos, en donde transmitiremos los partidos de fútbol y disfrutaremos muchas otras actividades”, afirmó.
La funcionaria sostuvo que el objetivo es que el torneo se viva en todo el país y no sólo en las sedes oficiales.
“Queremos que el fútbol llegue a todo México”, expresó.
En materia de seguridad, el despliegue federal se articulará con el operativo Kukulkán, diseñado por el Centro Nacional de Inteligencia.
De acuerdo con información de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, el plan incluye vigilancia en sedes deportivas, aeropuertos y zonas turísticas, así como acciones para la prevención de delitos asociados a grandes concentraciones.


