19.5 C
Puebla
viernes, noviembre 21, 2025

Transportistas y campesinos preparan parálisis en carreteras y aduanas este 24 de noviembre

Transportistas y campesinos preparan parálisis en carreteras y aduanas este 24 de noviembre

Organizaciones del sector transportista y agrícola anunciaron que, desde primeras horas del lunes 24 de noviembre, se desplegarán en distintos puntos del país para bloquear carreteras, cerrar accesos y tomar aduanas en la frontera norte, como parte de un paro nacional que aseguran no se detendrá hasta obtener respuestas del gobierno federal.

Aunque la agenda inicial surgió de la Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC), la protesta se amplió luego de que el Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano (FNRCM) y el Movimiento Agrícola Campesino (MAC) decidieran sumarse, al argumentar que los problemas que enfrentan ambos sectores “son los mismos y llevan años acumulándose sin solución”.

Los organizadores prevén un cierre complicado para quienes intenten circular por las vías que conectan con la Ciudad de México. Entre las rutas que se verán afectadas destacan las autopistas México–Puebla, México–Toluca, México–Querétaro, México–Pachuca, México–Cuernavaca y México–Cuernavaca–Acapulco.

Representantes de la movilización pidieron a la ciudadanía evitar transitar por estas zonas, pues los cierres podrían ser totales y extenderse durante varias horas.

Entre los reclamos centrales aparecen temas que los transportistas señalan como ignorados por la autoridad: extorsiones, asaltos, y trámites atorados en la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes.

También señalan la falta de entrega de documentos básicos como las licencias plastificadas, papeletas para inspecciones físico-mecánicas, verificaciones de emisiones e incluso placas para unidades recién emplacadas.

Del lado del campo, los productores acusan abandono gubernamental, caída de ingresos y competencia con productos importados que han deteriorado la economía agrícola.

Baltazar Valdez, uno de los voceros campesinos, llamó a sus agremiados a permanecer unidos durante el paro y adelantó que las acciones no se limitarán a bloquear carreteras: también contemplan irrumpir en zonas industriales y puntos importantes del comercio interestatal.

Además de los accesos a la capital del país, se espera actividad en estados como Sinaloa, Sonora, Zacatecas, Aguascalientes, Veracruz, Tamaulipas, Jalisco, Chihuahua, Michoacán, Guanajuato, San Luis Potosí, Campeche, Yucatán, Quintana Roo, Baja California, Colima y Nayarit.

Notas relacionadas

Últimas noticias

Lo más visto