Publicado originalmente por Natalia Vitela y Claudia Guerrero de Reforma, compartimos este reportaje por su relevancia e interés periodístico:
Ante las declaraciones del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien aseguró que los cárteles del narcotráfico ejercen control sobre México y que las autoridades están petrificadas, la presidenta Claudia Sheinbaum respondió de manera firme y negó que su gobierno tenga miedo.
“¿Cómo dijo él? ¿Que tenemos miedo? Pues no, claro que no. La valentía tiene que ver con defender tus principios, con una estrategia de seguridad clara, con atender la inseguridad en México, con actuar por convicción y enfrentar adversidades”, declaró la mandataria durante su conferencia matutina en Palacio Nacional.
Sheinbaum afirmó que no busca polemizar con Trump, pero reiteró que México defiende su soberanía, exige un trato de iguales y sostiene una postura firme:
“No nos agachamos. Tenemos un trabajo permanente que demuestra lo contrario.”
Las declaraciones de Trump surgieron al promulgar una ley que cataloga el fentanilo en el nivel más alto de control en EE.UU., donde aseguró que los cárteles provocan tanto terror que los políticos mexicanos no se atreven a acudir a sus oficinas.
Frente a ello, Claudia Sheinbaum pidió a Trump informarse más sobre las acciones de México en materia de seguridad y reconoció que también existe un grave problema de adicciones en Estados Unidos, el cual requiere atención integral y no solo medidas represivas.
“He hablado muchas veces con el presidente Trump. Requiere más información sobre lo que hemos hecho: detenciones, decomisos de fentanilo, metanfetamina, y la destrucción de laboratorios, como el que se desmanteló recientemente con 46 toneladas por parte de la Secretaría de Marina”, señaló.
Asimismo, informó que pidió a la Secretaría de Relaciones Exteriores y al Secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, integrar un informe detallado sobre todos los operativos realizados, mismo que será entregado al gobierno de EE.UU. para evidenciar el esfuerzo binacional.
La presidenta también subrayó que el problema del consumo de drogas en EE.UU. debe verse como un tema de salud pública:
“Mientras no reconozcan el grave problema de adicción entre los jóvenes, no va a cambiar nada. No todo se resuelve con militares o policías. Se requiere prevención, programas sociales y atención a la juventud.”
Reconoció que México enfrenta problemas relacionados con la producción de metanfetaminas, pero subrayó que su administración actúa con contundencia:
“Nadie niega que hay violencia o producción de metanfetaminas. Pero estamos trabajando todos los días. La incautación de cocaína, metanfetamina y fentanilo ha sido enorme”, afirmó.