La presidenta Claudia Sheinbaum se pronunció sobre la intervención de Estados Unidos a una lancha que presuntamente transportaba droga en aguas internacionales, aclarando que esta ocurrió cerca de la latitud y longitud de México.
Sheinbaum señaló que México no está de acuerdo con estas intervenciones y resaltó que el país cuenta con un protocolo exitoso para estos casos. Explicó que cuando Estados Unidos detecta embarcaciones con presunta droga, se coordina con la Secretaría de Marina y otras instituciones mexicanas, para detener a los presuntos delincuentes sin afectar la soberanía mexicana ni operar en la zona económica exclusiva.
Por ello, la presidenta instruyó a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) convocar al embajador de Estados Unidos, Ronald Johnson, para dialogar con el canciller Juan Ramón de la Fuente y el titular de Marina, Raymundo Pedro Morales, con el objetivo de mejorar el protocolo dentro de los acuerdos de seguridad bilaterales.
Durante la reunión, se acordó que el protocolo vigente continúe operando, asegurando que no se viole la soberanía mexicana y que se proteja a posibles ciudadanos mexicanos involucrados, más allá de su presunta participación en delitos.
La intervención de Estados Unidos que motivó este diálogo ocurrió en el océano Pacífico, cerca de aguas mexicanas, donde el ataque a cuatro embarcaciones resultó en la muerte de 14 personas.
Sheinbaum enfatizó la importancia de mantener coordinación bilateral y protocolos claros, subrayando que México busca respeto a su soberanía sin afectar la cooperación internacional en seguridad.

