La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aclaró este martes que, a pesar de que el cierre de vías federales es considerado un delito, no se tomarán acciones legales contra los líderes que convocaron a los bloqueos carreteros, tal como se había sugerido en declaraciones previas de la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez.
Durante su conferencia matutina, una reportera preguntó a la mandataria sobre los comentarios de Rodríguez, quien había sido consultada sobre los bloqueos realizados por sectores agrarios y transportistas. La secretaria había mencionado que varios de los líderes implicados en las protestas tienen antecedentes de obstrucción de vías y toma de casetas, y subrayó que estos hechos tenían carpetas de investigación abiertas desde administraciones pasadas.
En su respuesta, Sheinbaum aclaró que el gobierno federal respeta el derecho a manifestarse y aseguró que no perseguirán a nadie por el solo hecho de protestar.
La mandataria agregó que la postura del gobierno es continuar con el diálogo, y no con la criminalización de las protestas. Además, subrayó que el gobierno no actuará en base a declaraciones sin pruebas, como las que algunos líderes del sector agrario y transportista hicieron al afirmar haber recibido amenazas de funcionarios federales.
El contexto de los bloqueos está relacionado con protestas agrarias y transportistas que exigen soluciones a diversas problemáticas, y aunque la presidenta Sheinbaum no dio detalles específicos sobre el futuro de las manifestaciones, reiteró que el gobierno sigue comprometido con resolver estos conflictos de manera pacífica.

