27.4 C
Puebla
lunes, abril 21, 2025

Sheinbaum envía ley para eliminar trámites y corrupción

Más leídas

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, envió al Congreso la iniciativa de la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos y Corrupción, con el objetivo de homologar, digitalizar y reducir la mayoría de los trámites en los tres niveles de gobierno, facilitando así la vida de las personas y fomentando la inversión en el país.

Durante la presentación de la iniciativa, Sheinbaum explicó que la meta es que los trámites sean digitales, simples y estandarizados en todo el país, evitando trabas burocráticas que afectan a ciudadanos e inversionistas. “Queremos que, al llegar a una ventanilla, no nos digan ‘te faltó este papel’. Los trámites deben reducirse, digitalizarse y ser accesibles a distancia”, afirmó.

Como parte de esta estrategia, se anunció la creación de la Ventanilla Digital Nacional de Inversiones(inversiones.gob.mx), una plataforma que unificará los trámites federales, estatales y municipales necesarios para constituir, construir y operar empresas en México.

Actualmente, invertir en el país toma en promedio 2.6 años y requiere cumplir 51 trámites y 466 requisitos. Con la nueva ventanilla, se reducirán los tiempos a un máximo de un año, con 32 trámites y 127 requisitos, todos gestionados en línea mediante un expediente digital único.

Gracias a la reforma del artículo 73 constitucional, la nueva ley plantea:

  • La creación de una autoridad única de simplificación y digitalización.
  • Un Modelo Nacional para eliminar trámites burocráticos y digitalizar servicios públicos.
  • La implementación de un Catálogo Nacional de Trámites homogéneo en estados y municipios.
  • El desarrollo de capacidades tecnológicas públicas propias, mediante servidores públicos formados en programación, telemática y nube pública.

La implementación de esta ley buscará:

  • Reducir en 50% el número de trámites, requisitos y tiempos de atención.
  • Digitalizar el 80% de los trámites gubernamentales.
  • Consolidar 300 trámites únicos a nivel estatal y 100 trámites a nivel municipal.
  • Crear el Centro Nacional de Tecnología Pública y un Repositorio Público de Código para compartir innovaciones tecnológicas entre autoridades.

Además, se simplificarán trámites clave para la inversión extranjera, reduciendo plazos de resolución de 90 a 30 días hábiles y autorizaciones automáticas para el establecimiento de personas morales extranjeras.

  • 15 de junio: estarán disponibles en línea todos los trámites para constituir una empresa.
  • 25 de agosto: digitalización de trámites de construcción y operación en estados y municipios.
  • 30 de noviembre: entrega final de la plataforma completa para todas las etapas y autoridades.

La Presidenta también informó sobre la instalación del Comité de Seguimiento de Inversiones junto con la Secretaría de Economía, que acompañará a las inversiones ya iniciadas.

Con esta reforma, el Gobierno de México busca consolidar un entorno más eficiente, competitivo y libre de corrupción, fortaleciendo así el bienestar social y económico del país.

Más artículos

Últimas noticias