Durante la Cumbre Nacional de Desarrollo Tecnológico, Emprendimiento e Innovación InnovaTecNM 2025, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la creación del Fondo InnovaTecNM, que seleccionará proyectos de estudiantes del Tecnológico Nacional de México (TecNM) para su desarrollo y consolidación tecnológica.
La Presidenta destacó que este fondo tiene como propósito convertir a México en una potencia científica y tecnológica, asegurando la soberanía tecnológica del país.
“Uno de mis, digamos sueños, como Presidenta, lo dije en los 100 puntos en el Zócalo es que México sea una potencia científica y tecnológica”, señaló durante el evento.
Los proyectos seleccionados contarán con registro ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), garantizando que los creadores sean propietarios de las patentes de sus desarrollos.
Entre los proyectos insignia impulsados por el gobierno destacan:
-
Vehículo eléctrico Olinia, con lanzamiento estimado a mediados de 2026, desarrollado por más de 70 científicos, académicos y estudiantes del TecNM, IPN y otras instituciones.
-
Satélite mexicano, vehículo no tripulado y sistema para medir el clima en el Océano Pacífico.
-
Taller de diseño de semiconductores Kutsari.

Sheinbaum enfatizó la necesidad de generar innovaciones tecnológicas propias, en colaboración con tecnología global, para el desarrollo del país.
La Jefa del Ejecutivo resaltó que la educación es un derecho, por lo que se abrirán más espacios en Educación Media Superior y Superior, incluyendo la construcción de nuevos planteles.
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, destacó que el TecNM será un espacio inclusivo y diverso donde los estudiantes puedan investigar, proponer soluciones y desarrollar proyectos de impacto regional.
El director general del TecNM, Ramón Jiménez López, informó que en la edición 2025 se registraron más de 5,600 proyectos con la participación de 26,000 estudiantes y 8,000 asesores. La etapa nacional, realizada en Pachuca, contó con 2,200 participantes de 159 institutos tecnológicos, presentando 275 proyectos finalistas en seis categorías:
-
Sector agroindustrial
-
Industria eléctrica y electrónica
-
Electromovilidad y transición energética
-
Servicios para la salud humana
-
Sostenibilidad y cambio climático
-
Bienes de consumo
El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, resaltó que InnovaTecNM 2025 permite visibilizar los trabajos realizados en distintos institutos tecnológicos.
La alumna Joselín Hernández Islas destacó que la cumbre es un espacio de creatividad, innovación y espíritu tecnológico, clave para el futuro científico de México.

