24.1 C
Puebla
sábado, noviembre 1, 2025

Claudia Sheinbaum dedica ofrenda a mujeres indígenas

Claudia Sheinbaum dedica ofrenda a mujeres indígenas

Desde Palacio Nacional, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que este año la ofrenda de Día de Muertos está dedicada a las mujeres indígenas del país, consideradas las ancestras de México.

“Este año lo dedicamos a las ancestras de México: las mujeres indígenas. En este año de la Mujer Indígena celebramos el Día de Muertos a todas nuestras ancestras”, expresó la mandataria en un mensaje difundido en sus redes sociales.

La Jefa del Ejecutivo Federal mostró al pueblo de México la ofrenda instalada en Palacio Nacional, elaborada con el apoyo de la Secretaría de Cultura y del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI).

Sheinbaum destacó que esta tradición representa una de las expresiones más profundas del patrimonio cultural mexicano, uniendo espiritualidad, historia y diversidad.

“Es esta hermosísima tradición del pueblo de México de celebrar de una manera distinta a nuestros muertos que vienen a visitarnos en este Día de Muertos; los recordamos y los consentimos”, explicó.

La Presidenta recordó que el Día de Muertos refleja una visión ancestral de la muerte, muy distinta a la de otras culturas, al provenir directamente de los pueblos originarios de México.

Asimismo, destacó la importancia de la flor de cempasúchil, símbolo tradicional de las ofrendas mexicanas.

“Esta hermosa flor de cempasúchil, que utilizamos en las ofrendas o con la que adornamos nuestros hogares, es una flor nativa de México. En cualquier lugar donde la encuentren, sepan que nació aquí, en Mesoamérica”, puntualizó Sheinbaum.

Con esta dedicatoria, el Gobierno de México busca honrar la memoria y legado de las mujeres indígenas, guardianas del conocimiento ancestral, la lengua y las tradiciones que dan identidad al país.

La ofrenda de Día de Muertos 2025 se consolida como un tributo a las raíces y diversidad cultural de México, reafirmando el valor de las mujeres indígenas como pilares de la historia y espiritualidad nacional.

Notas relacionadas

Últimas noticias

Lo más visto