26.6 C
Puebla
lunes, abril 28, 2025

Sheinbaum critica a Zedillo y recuerda Fobaproa y Acteal

Más leídas

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, respondió a las declaraciones del expresidente Ernesto Zedillo, quien advirtió sobre una supuesta regresión democrática en el país. En su réplica, Sheinbaum cuestionó la autoridad moral del exmandatario y lo señaló como representante del viejo régimen.

“Ahora resulta que Zedillo es el vocero de la democracia. No tienen voceros con credibilidad”, expresó la mandataria, al tiempo que recordó los episodios más controversiales de su gobierno.

Sheinbaum sostuvo que Zedillo “no tiene autoridad moral para hablar de democracia”. Recordó que su Gobierno, a diferencia de administraciones pasadas, surgió de la lucha democrática y no de fraudes o prácticas autoritarias.

“Ellos validaron el fraude de Salinas y Calderón, ellos nunca han estado a favor de la democracia”, señaló.

Sheinbaum ironizó sobre los nuevos voceros de la oposición:

“Imagínense, Zedillo como vocero. Él ya no vive en México. Es muy contradictorio”.

Además, descalificó el discurso de Zedillo al apuntar el historial de su sexenio (1994-2000), destacando hechos como la represión a voces disidentes, las masacres de Acteal, El Charco y Aguas Blancas, así como decisiones económicas controvertidas como el Fobaproa y las privatizaciones.

“¿Por qué no hablamos, hablando de democracia, de las masacres de Acteal, del Charco, de Aguas Blancas? Nosotros no reprimimos”, dijo.
“¿Por qué no hablamos del Fobaproa? Porque también es autoritarismo rescatar a unos cuantos, hacer deudas privadas como deudas públicas y dejar en el desamparo a millones de deudores en nuestro país, con una deuda que seguimos pagando las y los mexicanos”, agregó.

Sheinbaum también recordó la polémica privatización de los ferrocarriles nacionales bajo la administración de Zedillo, señalando que no hubo consulta ciudadana alguna:

“¿O a quién le consultó cuando privatizó los ferrocarriles? ¿A poco hizo una consulta pública para saber si los privatizaba o no? Y después acabó con los ferrocarriles de pasajeros y se fue a trabajar a una de las empresas que fueron beneficiadas de la privatización. ¿O eso no es autoritarismo?”.

En cuanto al ámbito judicial, criticó la imposición de una nueva Corte Suprema a modo durante el mandato de Zedillo:

“¿Por qué no hablamos de la desaparición de la Corte y de la decisión a modo de una nueva Corte impuesta por él? ¿Por qué propuso a cada Ministro y Ministra de la Corte?”, cuestionó.

Finalmente, Sheinbaum defendió que en su administración el poder emana del pueblo y refrendó su compromiso con una democracia auténtica:

“Nosotros surgimos luchando por la democracia, y el pueblo va a elegir a su Poder Judicial. El pueblo está plenamente informado y sabe quiénes representan el pasado de corrupción y autoritarismo”.

Sheinbaum subrayó que el país necesita una oposición con voces congruentes y con autoridad moral para sostener un debate democrático serio, no con representantes del pasado que —afirmó— dañaron al país.

Más artículos

Últimas noticias