La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, encabezó la renovación del Paquete Contra la Inflación y la Carestía (PACIC), con el que se mantiene en 910 pesos el precio de los 24 productos de la canasta básica, protegiendo así la economía popular.
Durante la firma del acuerdo con tiendas de autoservicio y agroindustrias, la mandataria destacó que fortalecer el ingreso y evitar incrementos a los alimentos esenciales es fundamental para las familias mexicanas.
“Aumentar el salario mínimo por encima de la inflación y garantizar que la canasta básica se mantenga estable es lo mejor que podemos ofrecer a la gente”, afirmó.
La presidenta agradeció a las empresas por sumarse nuevamente al compromiso, subrayando que esta alianza demuestra que Gobierno e iniciativa privada pueden trabajar juntos para el bienestar social. Resaltó además que México vive un momento económico favorable, con crecimiento en la inversión extranjera y las exportaciones.
El secretario de Hacienda, Édgar Amador Zamora, informó que el acuerdo incluye a 20 empresas productoras y 12 cadenas de autoservicio, que mantendrán sin aumentos el precio de la canasta básica durante los próximos seis meses. Destacó que el PACIC ha permitido una reducción real del 3.4% en el último año, contribuyendo a mantener la inflación en su nivel más bajo desde 2022.
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes Díaz, reconoció que esta renovación refleja el compromiso social del sector empresarial y fortalece la ruta hacia una Prosperidad Compartida.
A la firma acudieron representantes de empresas como Walmart, Bimbo, Soriana, Chedraui, La Comer, Sigma, HEB, Maseca, Lala, entre otras, además de titulares de dependencias federales como Economía, Energía, SADER, SAT, Aduanas, Cofepris y la CFE.
Con este acuerdo, el Gobierno de México reafirma su compromiso con la estabilidad económica, la protección del ingreso familiar y la coordinación interinstitucional para garantizar precios justos en los alimentos esenciales.

