22.3 C
Puebla
lunes, julio 14, 2025

Rechaza Víctor Chedraui extorsión a Simón Levy

El secretario de Economía estatal, Víctor Gabriel Chedraui, afirmó que el empresario Simón Levy no dio seguimiento a las observaciones hechas a su proyecto de inversión en la entidad y confirmó que, a la fecha, no ha existido comunicación con él ni con su empresa, Vessel Housing.

Chedraui precisó que el 19 de marzo, la actual administración emitió un documento con observaciones técnicas sobre el proyecto de instalación de una planta industrial vinculada al sector de vivienda.

Desde entonces, sostuvo, no ha habido respuesta formal por parte del empresario o su equipo. Además, apuntó que Levy reconoció públicamente que ningún funcionario estatal está involucrado en el supuesto intento de extorsión que denunció a través de redes sociales.

El caso cobró relevancia luego de que Simón Levy, exsubsecretario de Turismo federal, publicó en su cuenta de X que había cancelado una inversión en Puebla tras recibir una presunta solicitud de un millón de dólares para autorizar su planta. En el mismo mensaje, aseguró contar con grabaciones y documentación como evidencia.

El empresario presentó como respaldo dos oficios emitidos por la Secretaría de Economía: uno fechado en el sexenio anterior y otro en el actual, bajo la gestión de Alejandro Armenta.

En ellos se manifiesta la intención de desarrollar un complejo industrial compuesto por planta de montaje, fábrica de materiales, muebles, equipos y un centro logístico.

No obstante, tras la denuncia de Levy, el medio Sin Línea MX difundió una aclaración atribuida a un supuesto CEO de Vessel Housing, en la que se negó que la firma tenga operaciones o inversiones en México.

El mensaje, publicado en redes sociales, sostiene que “no tenemos ninguna relación comercial de inversión o de proyecto en México ni con el señor Simón Levy”, y que “nunca hemos considerado establecer una planta ni invertir en el estado de Puebla”.

El proyecto había sido inicialmente presentado el 17 de octubre de 2024 y tuvo un seguimiento con funcionarios del gobierno anterior el 29 de noviembre del mismo año. En marzo de 2025 se realizó la última comunicación oficial por parte del gobierno estatal, mediante el envío de observaciones técnicas al plan de inversión.

Hasta ahora, el empresario no ha dado a conocer públicamente el contenido de las grabaciones que dijo tener, ni ha presentado denuncias formales ante autoridades ministeriales o administrativas.

Últimas noticias

Más leídas

Más artículos