La presidenta Claudia Sheinbaum expresó su profundo pesar por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, cometido por un joven de 17 años. Durante su mensaje, hizo un llamado a reflexionar sobre las causas sociales que llevan a la violencia juvenil y criticó los efectos de los 36 años de abandono a la juventud durante gobiernos neoliberales.
La mandataria destacó que su administración busca ofrecer alternativas reales a los jóvenes mediante la educación, la cultura y el deporte, con el objetivo de evitar que sean reclutados por grupos delictivos. “Ningún mexicano quiere que los jóvenes se acerquen a la delincuencia. Fueron años de olvido y desigualdad que empujaron a muchos hacia ese camino”, señaló.
La estrategia de seguridad nacional, explicó, no puede limitarse únicamente a la presencia de fuerzas armadas o policías, sino que debe incluir la atención a las causas sociales de la violencia. “Una estrategia de seguridad debe combinar la acción policial y de la Guardia Nacional con la atención a los jóvenes”, agregó.
En cuanto a la política de “abrazos, no balazos”, la mandataria indicó que se trata de un enfoque humano y estructural, diseñado para prevenir la violencia y no como un acto de indulgencia hacia los delincuentes.
Para fortalecer la reconstrucción social y la seguridad en Michoacán, este domingo presentará el Plan Michoacán, que incluye acciones coordinadas entre autoridades federales, estatales y municipales para mejorar la educación, generar empleos y ofrecer espacios de desarrollo para jóvenes.
Sheinbaum también expresó su solidaridad con las familias afectadas por la violencia: “No están solas”. Afirmó que la seguridad se construye con justicia, oportunidades y esperanza, y no solo con armas.

