En el marco del Día Internacional de los Cuidados y el Apoyo, el Gobierno de México, a través del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), anunció la construcción de 200 Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECI) durante 2026. Esta acción forma parte de la meta de mil CECI para 2030, con 150 terrenos ya validados.
La Presidenta Claudia Sheinbaum destacó que las mujeres históricamente han asumido los cuidados del hogar y familiares, por lo que el Estado se responsabiliza de parte de estos servicios para garantizar mayor autonomía económica de las mujeres. “Las guarderías del IMSS permitieron a muchas mujeres salir a trabajar y estudiar”, afirmó.
El director del IMSS, Zoé Robledo, informó que para 2030 se planea construir mil CECI en 507 municipios, generando medio millón de espacios para niñas y niños de 43 días a tres años de edad. Para 2027 se construirán 250 CECI adicionales, y de 2028 a 2030, 200 más cada año. Los CECI estarán ubicados cerca de centros de trabajo, Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar (PODECOBI) y desarrollos de vivienda del Infonavit.
Actualmente, los CECI en Ciudad Juárez, Chihuahua presentan avances que van del 5.6% al 66.5%, mientras que en diciembre iniciará la construcción del primer CECI rural en San Quintín, Baja California.
Asimismo, la Secretaría de las Mujeres y el Sistema Nacional DIF lanzaron el Sistema de Información de Cuidados (SIDECU), disponible en cuidados.mujeres.gob.mx, una plataforma digital que permite mapear, visibilizar y organizar la oferta de servicios de cuidados existentes en el país. La primera etapa contempla la capacitación y georreferenciación de 118 mil 618 centros de cuidados operados por 17 instituciones federales, con el objetivo de fortalecer un Sistema Nacional y Progresivo de Cuidados.
Con esta estrategia, el Gobierno avanza en la creación de un sistema de cuidados sólido, que contribuye al bienestar, desarrollo y autonomía económica de las mujeres en México.

