26.1 C
Puebla
martes, octubre 28, 2025

Marina rescata a sobreviviente de ataque de EE.UU. en el Pacífico

Marina rescata a sobreviviente de ataque de EE.UU. en el Pacífico

La Presidenta Claudia Sheinbaum informó que la Secretaría de Marina rescató a uno de los sobrevivientes de los tres ataques realizados por Estados Unidos contra presuntas narcolanchas en el Océano Pacífico.

“Digamos que fue un ataque que en aguas internacionales tuvo una embarcación, que presuntamente llevaba droga. Es en aguas internacionales, parece que quedó un sobreviviente. Y la Marina, por razones humanitarias y dentro de los tratados internacionales, decidió rescatar a esta persona”, explicó Sheinbaum en conferencia de prensa.

La mandataria detalló que el rescate se llevó a cabo por razones humanitarias, conforme a los tratados internacionales. Añadió que se dará a conocer más información en coordinación con la Secretaría de Marina.

El lunes, el Secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, anunció que su Ejército realizó tres ataques en aguas del Pacífico contra embarcaciones sospechosas de transportar drogas, dejando 14 muertos y un sobreviviente.

Hegseth indicó que las autoridades mexicanas de búsqueda y rescate “asumieron la responsabilidad de coordinar el rescate” del sobreviviente, sin especificar si permanecerá bajo custodia mexicana o será entregado a Estados Unidos.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum expresó que México no está de acuerdo con estos operativos estadounidenses y que buscarán dialogar con el Embajador de Estados Unidos para analizar el caso.

“Pedí que en el marco del acuerdo de Seguridad con Estados Unidos se llame al Embajador y se pueda ver en particular esta situación. Nosotros queremos que se cumplan todos los tratados internacionales y no estamos de acuerdo con estos ataques”, subrayó.

El hecho se enmarca dentro del Convenio Internacional para la Seguridad de la Vida Humana en el Mar (SOLAS), tratado internacional que establece normas mínimas de seguridad para buques mercantes y busca salvaguardar la vida humana en el mar.

Este acuerdo, desarrollado por la Organización Marítima Internacional (OMI) tras el hundimiento del Titanic, continúa vigente bajo su versión de 1974, con diversas enmiendas posteriores.

Notas relacionadas

Últimas noticias

Lo más visto