El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, aseguró este lunes que no existen indicios de que los miembros del grupo de protección personal del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo —asesinado el sábado 1 de noviembre durante una festividad pública— tengan vínculos con la delincuencia organizada.
En conferencia matutina desde el Palacio Nacional, Harfuch precisó que uno de los escoltas del alcalde fue quien abatió al agresor principal, lo que refuerza la línea de que el círculo cercano actuó contra el crimen, no a su favor.
El funcionario comentó que la investigación, coordinada entre la SSPC y la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE Michoacán), ha recabado testimonios de elementos municipales que protegían al edil y analiza videos de cámaras de seguridad para identificar plenamente al agresor y su posible grupo criminal.
“Al momento no se tiene ningún indicio de que el grupo cercano de la Policía Municipal que cuidaba al alcalde tenga un vínculo con la delincuencia organizada”, señaló Harfuch.
El secretario también informó que los operativos de seguridad en la entidad serán reforzados con elementos de la Guardia Nacional y de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), para garantizar que este hecho no quede impune y se esclarezca lo antes posible.
La muerte de Carlos Manzo ha generado conmoción y protestas en Uruapan y la capital michoacana, por lo que la respuesta federal refuerza el compromiso de las autoridades de mantener la investigación abierta, priorizar el esclarecimiento y evitar que la violencia política siga escalando en la región

