25.8 C
Puebla
martes, noviembre 25, 2025

Gobierno de México refuerza acciones contra violencia a mujeres

Gobierno de México refuerza acciones contra violencia a mujeres

El Gobierno de México, junto con las 32 entidades del país, anunció el Compromiso Nacional por la Vida, la Felicidad y el Respeto a las Mujeres, una estrategia integral para fortalecer la eliminación de la violencia contra las mujeres en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que las nuevas medidas buscan apoyar y proteger a las mujeres en todo el país, además de impulsar un cambio cultural mediante campañas y la homologación del delito de abuso sexual en los códigos penales estatales y federal. “El acoso y el abuso sexual deben ser sancionados. No pueden normalizarse”, señaló.

Entre las 10 acciones principales, el gobierno federal y los estados acordaron:

  1. Difundir una campaña permanente por la igualdad.

  2. Acompañar la homologación del tipo penal de abuso sexual.

  3. Garantizar que ninguna denuncia sea desechada, mediante el número 079 opción 1.

  4. Coordinar lineamientos contra las violencias en el transporte público.

  5. Homologar leyes sobre violencia digital, violencia vicaria, y violencia con ácido.

  6. Crear senderos seguros en espacios públicos.

  7. Impulsar actividades de igualdad los días 25 de cada mes en escuelas.

  8. Capacitar a servidores públicos en perspectiva de género.

  9. Instalar mesas permanentes con Fiscalías y Poder Judicial para actualizar protocolos.

  10. Dar atención integral a víctimas indirectas de feminicidio.

La secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora, informó que 22 entidades ya trabajan en la modificación legal del tipo penal de abuso sexual y presentaron la plataforma Punto Género para reforzar la capacitación en perspectiva de género.

La diputada Anais Miriam Burgos Hernández explicó que la Alianza de Xicoténcatl permitirá uniformar leyes a nivel nacional, mientras que la senadora Martha Lucía Mícher Camarena subrayó la importancia de tipificar correctamente la violencia y garantizar investigaciones con perspectiva de feminicidio.

La subsecretaria Ingrid Gómez Saracibar detalló los ejes de los 16 días de activismo: difusión, activación comunitaria, fortalecimiento institucional, reflexión y procesos formativos.

Por su parte, la representante de ONU Mujeres México, Moni Pizani Orsini, afirmó que “ningún proyecto de nación es compatible con la violencia contra las mujeres”, y reiteró el apoyo del organismo para garantizar espacios seguros y dignos para mujeres y niñas.

Notas relacionadas

Últimas noticias

Lo más visto