El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Bienestar federal, comenzó la entrega de apoyos para la rehabilitación y reconstrucción de viviendas afectadas por el paso del huracán “Jerry” en la Sierra Norte de Puebla, donde las intensas lluvias y deslaves dejaron severos daños en decenas de comunidades.
La titular de la dependencia, Ariadna Montiel Reyes, informó que, tras un censo realizado durante 15 días, se identificaron 11 mil 978 viviendas afectadas en 41 municipios del estado, lo que representa un impacto directo en alrededor de 40 mil personas. Los apoyos económicos, explicó, van de 15 mil a 70 mil pesos, dependiendo del nivel de afectación en cada vivienda.
Montiel detalló que los recursos se destinan tanto a la reparación y reconstrucción de viviendas como a la reactivación de pequeños comercios y actividades productivas de los sectores agrícola y ganadero.
Además, adelantó que en la etapa final del operativo se entregarán enseres domésticos por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), debido a la logística que implica el traslado de los equipos hacia las zonas más alejadas.
El censo fue realizado por brigadas integradas por personal de Bienestar y voluntarios de Chiapas, Oaxaca, Tabasco, Tlaxcala, Estado de México y la delegación de Puebla, quienes recorrieron las comunidades afectadas para identificar los daños.
La funcionaria federal apuntó que la distribución de apoyos comenzó el pasado lunes y que todos los recursos serán entregados de manera directa y sin intermediarios. El daño de las viviendas se clasificó en menor, medio, mayor y pérdida total, donde en Puebla la mayor parte de afectaciones fue en nivel medio y menor.
La funcionaria comentó que 916 viviendas fueron pérdida total, 358 pérdida mayor, 3 mil 805 pérdida media y el resto pérdida menor.
Para pérdida menor, los apoyos contemplan 15 mil pesos, divididos en 10 mil para vivienda y 5 mil para enseres, mientras que en pérdida media son 25 mil pesos, distribuidos en 20 mil para vivienda y 5 mil para enseres.
En el caso de pérdida mayor, el apoyo consiste en 40 mil pesos más un vale que se les entregará en especie para intercambiar por refrigerador, estufa, colchón, vajilla y ventilador. En tanto, en el caso de pérdida total, son 70 mil pesos en efectivo, con los mismos enseres domésticos.
“Recordar que entregamos un apoyo de limpieza de 20 mil pesos que fue de la primera etapa y en esta segunda etapa estos cuatro apoyos, entregamos desde el lunes y vamos a concluir el domingo”, detalló.
Expuso que, para pérdida total, la Sedatu revisará si la vivienda puede construirse en el mismo sitio o si necesitan ser reubicados por encontrarse en márgenes de ríos o zonas de peligro.
Por otro lado, detalló que las familias que perdieron a sus seres queridos durante el huracán “Jerry” recibirán un apoyo adicional de 60 mil pesos, además de que están contemplados dentro de los apoyos por pérdida en vivienda.
Agregó que otro apoyo será el programa de empleo temporal llamado “Empleo Construyendo el Futuro”, donde personas podrán acceder durante cuatro meses con un pago de 8 mil 450 pesos para actividades de limpieza de las comunidades, recuperación de cultivos y en la reconstrucción de infraestructura mayor. El registro y capacitación serán durante el mes de noviembre y los empleos a partir de diciembre.

