No menu items!
24.4 C
Puebla
viernes, octubre 24, 2025

FONDEN: Gobierno de México revela corrupción y opacidad histórica

FONDEN: Gobierno de México revela corrupción y opacidad histórica

En la conferencia matutina “Las mañaneras del pueblo”, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno revelaron que el Fondo de Desastres Naturales (FONDEN), creado durante el periodo neoliberal, era ineficiente, costoso, burocrático y opaco, además de no garantizar una respuesta rápida ante desastres naturales.

La secretaria Raquel Buenrostro Sánchez explicó que el FONDEN surgió en una época marcada por la opacidad de los fideicomisos públicos y que su liberación dependía de que los gobiernos estatales aportaran el 50% de los recursos, limitando su eficacia.

En 2018, en año electoral, se destinaron 59 mil 606 millones de pesos, mientras que 46 de 57 declaratorias extraordinarias se concentraron en 427 millones de pesos, revelando irregularidades de hasta 500 millones de pesos en diferentes sexenios:

  • Vicente Fox (2005): Observaciones de la ASF por 182 mdp y compras con sobreprecio de hasta 375%.

  • Felipe Calderón (2010-2011): Inundaciones en Veracruz y Tabasco; detectaron triangulación de recursos y uso indebido del FONDEN para gastos no relacionados con desastres.

  • Enrique Peña Nieto (2013-2017): Huracanes y sismos con demoras de hasta 119 días en obras, sobreejercicio de recursos y pagos irregulares.

Durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, se eliminó el FONDEN y el apoyo se entregó directamente a la población, garantizando respuesta inmediata: Huracán Otis 2023 atendió 301 mil personas; Huracán John 2024, 143 mil; y Huracán Erick, 59 mil.

El Gobierno de México subraya que esta medida busca asegurar transparencia, eficiencia y protección directa a los ciudadanos ante emergencias y desastres naturales.

Notas relacionadas

Últimas noticias

Lo más visto