Publicado originalmente por DAVID MARCIAL PÉREZ en EL PAÍS, compartimos este reportaje por su relevancia e interés periodístico:
El capo chino del fentanilo y la cocaína, Zhi Dong Zhang, ha sido entregado este jueves a las autoridades estadounidenses. Zhi Dong fue detenido el año pasado en la Ciudad de México, pero logró fugarse este verano tras la polémica decisión de un juez de otorgarle arresto domiciliario.
El capo chino llegó a Cuba con pasaporte falso, luego de que Rusia rechazara su entrada por motivos similares. Las autoridades cubanas notificaron a sus homólogos mexicanos que Zhi Dong había sido detenido junto a dos personas, una mexicana y otra china.
Zhi Dong está acusado de lavado de dinero y tráfico de drogas a través de una organización criminal vinculada al Cartel de Sinaloa y CJNG. Estados Unidos considera a Zhi Dong un objetivo prioritario y espera su extradición inmediata.
La DEA señala que Zhi Dong dirige, desde al menos 2016, una red criminal internacional con bases en Los Ángeles y Atlanta y vínculos en Centroamérica, Sudamérica, Europa y Asia. Su fuga de la Ciudad de México, confirmada el 11 de julio, generó controversia, ya que se encontraba en cárcel de máxima seguridad hasta recibir arresto domiciliario, del que escapó pese a la custodia militar.
La decisión judicial fue criticada por la Presidenta Claudia Sheinbaum, quien en plena negociación de acuerdo de seguridad con EE. UU. sobre el fentanilo, cuestionó la resolución judicial:
“El juez, sin ningún argumento, porque la Fiscalía estuvo peleando y dando todos los argumentos, le da prisión domiciliaria. No debería de haber tenido esa resolución por parte de un juez. ¿Cómo es posible?”
La fuga ocurrió en un momento delicado. Seis días antes, un tribunal federal de Georgia emitió nuevos cargos contra Zhi Dong, acusándolo de lavar más de 20 millones de dólares entre 2020 y 2021 mediante 150 empresas fantasma y 170 cuentas bancarias.

