En los primeros dos meses de 2025, la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum ha intensificado los aseguramientos de drones utilizados para actividades ilícitas y de fentanilo, según datos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) obtenidos por El Universal a través de solicitudes de transparencia.
De acuerdo con la información proporcionada, en enero y febrero de este año, las fuerzas armadas mexicanas incautaron 29 drones, cifra que supera los 15 drones asegurados en todo 2023 y los 12 drones de 2024. Este aumento refleja un reforzamiento en las estrategias para contrarrestar el uso de tecnología por parte del crimen organizado.
En el mismo periodo, también se registró un crecimiento en la incautación de fentanilo, un opioide sintético altamente letal. Aunque las cifras exactas de estos meses no fueron detalladas, se recordó que en la administración pasada se decomisaron 6,115 kilogramos de esta droga, representando un aumento del 1,049% en comparación con el sexenio anterior.
Estos decomisos forman parte de una estrategia más amplia del gobierno de Sheinbaum para combatir el tráfico de drogas y el uso de nuevas tecnologías en actividades ilícitas. En este contexto, se ha fortalecido la cooperación internacional, como los vuelos de drones estadounidenses autorizados para identificar laboratorios de fentanilo en México.
La presidenta ha reiterado su compromiso con la soberanía nacional y la lucha contra el narcotráfico, asegurando que las acciones coordinadas con otros países son clave para enfrentar este desafío.