I
Este viernes 30 de mayo y hasta el 8 de junio del 2025 se realizará la edición número 38 de la Feria Nacional del Libro (FENALI).
Su cambio de fecha derivó del paro estudiantil que aconteció hace unos meses.
A pesar del cambio de fecha, que ya choca con la realización de otras Ferias de libr0 en el país, considero que se ha logrado una programación interesante.
II
Van las presentaciones que, a mi parecer, son las más destacadas:
Viernes 30 de mayo de 2025:
- 11AM: “La guerra de los spots” de Javier Sánchez Galicia.
- 1PM: “Mujeres que hacen llorar a Dios” (1er Premio Nacional de Literatura del Mapa de Escritoras Mexicanas Contemporáneas) de la poeta Gilda García Romero.
- 2PM: “Trilogía poética: Hikuri, Peregrino, Paria” de José Vicente Anaya.
- 5PM: “Transgresiones Divinas” de la poeta Mar Alaffita.
- 6PM: “Los boxeadores” de Ricardo Escartín.
Sábado 31 de mayo de 2025:
- 1PM: “Últimos tragos” de Elda Juárez, Jaime Martínez.
- 1PM: “El último argumento del rey” de Luis Miguel Estrada.
- 3PM: “Todo lo que perdimos y dejamos ir” de Elisa de Gortari.
- 4PM: “Lo que no se nombra no existe. La reescritura del rol de las mujeres en la historia del arte” de Diana Gabriela Castillo.
- 4:30PM: “Lo demás es silencio” de Camila Villegas.
- 6PM: “Cuentos prófugos” de Pedro Ángel Palou.
Domingo 1 de junio de 2025:
- 11:30AM: “Cazador de erratas” de James Nuño.
- 12PM: Presentación de la Revista Cuetlaxcoapan. Núm. 41 con Aimeé Guerra Pérez, Hazael Ruiz.
- 1PM: “Crónicas de una realidad alterada” de Rogelio Garza.
- 1PM: “Mexi-canos. Piramidal funesta” de Miguel Maldonado.
Lunes 2 de junio de 2025:
- 11AM: “Mujeres… y otros cuentos” con René Carvajal, Mariano Morales y Ruth Miraceti Rojas.
- 12PM: “Ulysses Grant y Porfirio Díaz. (Militares y Presidentes)” de Humberto Morales.
Martes 3 de junio de 2025:
- 12PM: “Plomo republicano. La batalla de San Lorenzo del 10 de abril de 1867” de Omar Eduardo Mayorga Gallardo.
Miércoles 4 de junio de 2025:
- 6:30PM: “Yo no soy un nativo digital” de Mario Martell.
- 7PM: “Crónica” de Magali Tercero.
Jueves 5 de junio de 2025:
- 4:30PM: “Reina de espadas” de Jazmina Barrera.
- 5:30PM: “Cinco miradas sobre la infancia” de Jazmina Barrera.
- 30PM: Conferencia: “El poder de la novela negra para narrar el México contemporáneo” de Élmer Mendoza.
Viernes 6 de junio de 2025:
- 11AM: Conversatorio: “La frontera del bien y del mal: los personajes en la novela negra” de Jorge Luis Boone y César Gándara.
- 1PM: “El lugar de la herida” de Laura Baeza.
- 4PM: “Estos son mis huesos” de Tayde Bautista.
- 4PM: “Grimorio” de Ana Romero.
- 6PM: “El informe negro” de Francisco Hinojosa.
- 6:30PM: “Cocodrilos” de Magali Velasco.
- 7PM: “Dinero para cruzar el pueblo” de Rodrigo Ramírez del Ángel.
Sábado 7 de junio de 2025:
- 11AM: “El baile de los que sobran” de Ricardo Cartas.
- 12PM: Taller de escritura: “Navegaciones poéticas del cuerpo” de Ethel Krauze.
- 12PM: “Paramecio y El Cantar de Casimiro” de Jaime López.
- 1PM: “Toma Éxtasis conmigo” de Juan Carlos Hidalgo.
- 1PM: “Las calladas del boom” de Eve Gil.
- 5PM: “Cartas a las ancestras” de Ethel Krauze.
- 6PM: “Tesis de la soledad” de Rodrigo Ramírez del Ángel.
- 7PM: “Pasado Cero” de Óscar de la Borbolla.
Domingo 8 de junio de 2025:
- 11AM: “Nadie duerme en el mundo” de Alejandro Paniagua.
- 12PM: “Velar el vuelo” de Andrés Acosta.
- 2PM: “Garbage man” de Hilario Peña.
III
El lineup de escritores de la FENALI 38 me parece interesante y cada vez va pareciendo una Feria Nacional del Libro. Y también les dieron espacio a los escritores nativos y/o radicados en Puebla.
Tocará recorrerla para ver si, por fin, se logró la presencia directa de las grandes editoriales con stands atractivos.
Lo que falta apuntalar es mejorar los horarios para el público en general, al menos en lo programado en la semana. El horario matutino lo dejaría para conferencias y presentaciones de libros académicos; por la tarde, a partir de las 6:30PM programaría presentaciones de libros.
Sin embargo, insisto, esta curaduría programática se ve mejor.
Estoy seguro que el atino programático proviene de la experiencia de Jorge David Cortés, actual Director General de Publicaciones de la BUAP; aquí un reconocimiento para la Rectora Lilia Cedillo, pues una de sus mejores piezas está en un lugar que le permitirá mejorar la FENALI y subir el nivel tanto de las ediciones como de las plumas publicadas en la Editorial BUAP.
IV
Deseo y anhelo que para la FENALI 39; la Secretaría de Arte y Cultura, la Secretaría de Turismo y el OPD Convenciones y Parques se sumen presupuestalmente a la FENALI para lograr una mayor presencia de escritores de corte nacional y uno que otro internacional, mejorar el impacto a nivel nacional y así propiciar la presencia de turistas que vengan a conocer a los escritores y de paso a recorrer Puebla.