Elon Musk anunció el sábado la formación de un tercer partido político en Estados Unidos, denominado “Partido América”, tras un tenso y público enfrentamiento con Donald Trump. El multimillonario empresario, que hasta hace poco fue uno de los asesores más cercanos del presidente y su mayor donante individual en la campaña presidencial de 2024, afirmó que cumplirá con su amenaza de fundar una nueva fuerza política tras la promulgación de la polémica ley fiscal impulsada por Trump.
“Cuando se trata de arruinar a nuestro país con despilfarro y corrupción, vivimos en un sistema de partido único, no en una democracia”, escribió Musk en su red social X. “Hoy, el Partido América se formó para devolverles su libertad”, sentenció.
El anuncio llega luego de semanas de tensión entre Musk y Trump por el llamado “gran y hermoso proyecto de ley”, aprobado y firmado el viernes por el presidente. Musk criticó duramente el paquete legislativo por considerar que añadiría billones de dólares al déficit federal, contradiciendo su postura conservadora sobre el gasto público. A pesar de que el magnate tecnológico intentó calmar las aguas eliminando publicaciones incendiarias contra Trump, la disputa se reavivó a medida que se acercaba la aprobación definitiva de la ley.
Hasta el momento, no se ha confirmado que el Partido América esté registrado oficialmente ante la Comisión Federal Electoral (FEC). Los documentos más recientes no muestran evidencia de que se haya iniciado el proceso legal requerido para establecer una nueva organización partidaria.
Musk ha señalado que su propuesta política estaría orientada a una visión fiscalmente conservadora y contraria al despilfarro gubernamental, aunque no ha presentado una plataforma detallada. A pesar de compartir posturas sociales con los republicanos, ha calificado la actual agenda del partido como promotora de una “esclavitud por deuda”.
La posibilidad de que un tercer partido político gane tracción en el sistema bipartidista estadounidense es vista con escepticismo por analistas. Históricamente, los intentos por consolidar una tercera fuerza han enfrentado enormes barreras legales, financieras y sociales. El caso más notorio fue el del empresario Ross Perot en 1992, quien logró el 19% del voto popular pero no ganó ningún colegio electoral, siendo superado por Bill Clinton.
Expertos advierten que sin una base organizativa, recursos constantes y un mensaje político diferenciado, el Partido América podría enfrentar el mismo destino. Sin embargo, la figura de Musk y su capacidad de influencia podrían convertirlo en un actor inesperado en el panorama electoral.